Efectividad de los guardas oclusales superiores en comparación con los inferiores, como tratamiento odontológico, en trabajadores del campus central de la universidad de San Carlos de Guatemala que padecen bruxismo, durante el periódo comprendido del mes de febrero - abril del año 2009.

Castillo Morales, Luis Fernando (2010) Efectividad de los guardas oclusales superiores en comparación con los inferiores, como tratamiento odontológico, en trabajadores del campus central de la universidad de San Carlos de Guatemala que padecen bruxismo, durante el periódo comprendido del mes de febrero - abril del año 2009. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2395.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Con la finalidad de determinar la efectividad que presentan los guardas superiores en comparación con los inferiores para aliviar el dolor producido por el bruxismo, se procedió a realizar una encuesta a trabajadores del personal administrativo que labora en la Universidad de San Carlos de Guatemala, para establecer qué personas padecían bruxismo y así poder tomar una muestra aleatoria sistemática de la población, la cual quedó constituida por 30 trabajadores. Estos fueron divididos en tres grupos por medio de bloques aleatorios: el primero se les realizaron guardas superiores en relación céntrica; en el segundo se les realizaron guardas inferiores en relación céntrica y el tercero, utilizados como grupo control, los cuales aceptaron posponer la terapia hasta finalizada la tercera reevaluación. A estos tres grupos se les realizó una cita de evaluación inicial, en la cual, mediante la ficha de examen para desórdenes mandibulares, incluida en el anexo 3, fueron recogidos los hallazgos previos a la colocación de los guardas. Posteriormente, se les realizaron citas de reevaluación, en las cuales fueron recogidos los hallazgos encontrados posteriores a la colocación de los guardas. La primera de las reevaluaciones fue llevada a cabo a los 8 días de colocado el guarda, la segunda a los 15 días y la tercera a 30 días de colocado el guarda. De esta manera se obtuvo información sobre el comportamiento del índice de dolor muscular producido por bruxismo y del índice de dolor muscular por movimientos excursivos posterior a la colocación de los guardas. Para la determinación de diferencia estadísticamente significativa entre grupos; se utilizó un análisis no paramétrico de grupos independientes con la prueba estadística de Kruskal-Wallis y comparación múltiple de Tukey, esto realizado con el programa de análisis estadístico Kwickstat versión 4.1., basados en el índice de dolor por músculo. Estas pruebas demostraron que sí existió diferencia estadísticamente significativa entre la utilización de guarda (ya sea este superior o inferior) y el no utilizar guarda; esto quedó demostrado a partir de la segunda reevaluación la cual fue realizada a los 15 días de colocado el guarda, con un valor de confiabilidad del 95%. Mediante estas pruebas, no se pudo determinar diferencia estadísticamente significativa entre el uso de guarda superior y el uso de uno inferior.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Protectores bucales ; Recubrimiento de la cavidad bucal ; Odontología preventiva ; Oclusión ; Dientes, Fisiología
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 17 Sep 2024 16:29
Last Modified: 17 Sep 2024 16:29
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20767

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview