Prevalencia y causas de fractura del tercio medio facial en pacientes mayores de 18 años, tratados en el departamento de estomatología del hospital Roosevelt en el periódo comprendido del año 2005 al año 2009.

González Bonilla, Liz Alejandrina (2010) Prevalencia y causas de fractura del tercio medio facial en pacientes mayores de 18 años, tratados en el departamento de estomatología del hospital Roosevelt en el periódo comprendido del año 2005 al año 2009. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2401.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (10MB)

Abstract

La presente investigación fue realizada con el fin de obtener información relacionada a la prevalencia y causas de fracturas de tercio medio facial en pacientes atendidos en el Departamento de Estomatología del Hospital Roosevelt, en el período comprendido del año 2005 al 2009. El instrumento utilizado en el estudio fue una hoja de recolección de datos que incluyó: número de registro médico, edad, sexo, causa del trauma, región anatómica afectada y lugar de procedencia. El grupo etáreo más frecuentemente involucrado es de 21 a 25 años (21.09%). Se encontró que la región de tercio medio facial que con más frecuencia se ve afectaba, es el complejo cigomático - malar del lado izquierdo; atendiéndose 47 fracturas del total que equivalen el 29.01%. Seguidas del complejo cigomático malar del lado derecho; se trataron 37 fracturas del total, que equivalen al 22.84o/o. Terminando con las de Le Fort III, de las cuales se atendieron 23 fracturas, que equivalen al 14.20%. Hay que tomar en cuenta que las contusiones y las heridas muchas veces son atendidas en menos de veinticuatro horas en la emergencia, y no se contabilizan en los registros del área de cirugía maxilofacial, por lo que no fue posible considerados en este estudio. Con respecto al factor causal más común, se encontró que es la agresión física, tratando a 46 pacientes que representan el 35.94% del total, seguido de accidentes automovilísticos (46 casos, representando el 16.41%). Con respecto a la edad, la mayoría de pacientes atendidos estaba comprendido entre la edad de 27-25 años, 27 (21.09%) pacientes correspondían a esta categoría. Con respecto al género, la mayoría de pacientes fueron del sexo masculino, representados en 86.720/o que son 117 pacientes. Y en relación al lugar de procedencia, la mayoría que consultaron son procedentes de la ciudad capital, correspondían a 62 (48.44o/o) pacientes, seguidos por el departamento de Escuintla (11 casos, representando el 8.59%).

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Fracturas mandibulares ; Fracturas maxilomandibulares ; Fracturas maxilares ; Traumatismos mandibulares ; Fracturas faciales
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 17 Sep 2024 18:51
Last Modified: 17 Sep 2024 18:51
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20779

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview