Aguilar Barrientos, Alvaro Augusto (2007) Prevalencia y algunos factores asociados a carcinoma oral de células escamosas, en pacientes tratados en el instituto de cancerología (INCAN), Guatemala durante el periódo 1994-2003. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2313.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (749kB) |
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de dar a conocer la prevalencia y algunos factores asociados al carcinoma de células escamosas en la cavidad oral, en pacientes atendidos en el Instituto de Cancerología de Guatemala en el periodo 1994-2003. Para ello se estudiaron características importantes de la enfermedad como el sexo de los pacientes, la cantidad de pacientes por año, la localización más frecuente de las lesiones encontradas, el tamaño, la diferenciación histológica, la clasificación TNM, la apariencia clínica, el tratamiento y el seguimiento de dichos pacientes en los expedientes clínicos del Instituto de Cancerología de Guatemala. Después de la recolección, tabulación y análisis de los datos, se concluye en el estudio que la prevalencia en los diez años a los que se limitó este estudio retrospectivo fue de 264 casos, además se pudo observar que la mayoría de pacientes afectados fueron los hombres, así como también que la mayoría de los casos ocurrieron entre la quinta a séptima décadas de vida. La localización más común dentro de la cavidad bucal fue la lengua, ocupando un 38% de todos los casos, la apariencia más común fue el tumor y las lesiones se diagnosticaron en todas las diferentes etapas de la clasificación TNM. El tratamiento más utilizado fue la radioterapia, la combinación de la misma con la cirugía parece ser la más eficaz para controlar la enfermedad en los pacientes estudiados. La mayoría de pacientes que acuden al INCAN Guatemala, son de escasos recursos, por lo cual no terminan su tratamiento o rehúsan el mismo, ya que se observó en la muestra de 264 pacientes que 164 se retiraron de la institución con la enfermedad activa después del tratamiento y 11 de ellos fallecieron, solo 89 pacientes de la muestra tuvieron un seguimiento con la enfermedad controlada a largo plazo, de los 164 con enfermedad activa a 58 de ellos se les trató por medio de radioterapia paliativa. Por ser pacientes en fase terminal es muy probable que hayan fallecido en un corto plazo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cáncer bucal ; Diagnóstico bucal ; Patología Bucal ; Enfermedades de la boca |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 26 Sep 2024 14:42 |
Last Modified: | 26 Sep 2024 14:42 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20785 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |