Luna Piedra Santa, Omar (2008) Prevalencia, severidad, extensión, caracteristicas clínicas de la enfermedad periodontal y presencia de actinobacillus actinomycetemcomitans y porphyromonas gingivalis en escolares de 13 a 21 años de la república de Guatemala, año 2007. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2339.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Para determinar la epidemiología y características clínica de la enfermedad periodontal (EP), así como, la prevalencia de actinobacillus actinomycetemcomitans (A.a.) y Porhyromonas gingivalis (P.g.), en escolares de 13 a 21 años de la república de Guatemala, del año 2007, se seleccionó una muestra aleatoria, por conglomerados, en dos etapas con un total de 400 escolares, utilizando la división por regiones establecida en el año 2001 por el MSPAS, este sumario corresponde a Guatemala y a la región V, en donde se evaluaron 50 escolares, quienes llenaron los requisitos de inclusión y firmaron un consentimiento informado. Posterior a la anamnesis, a cada sujeto se le realizó un examen periodontal que incluyó: determinación de piezas presentes, profundidad del surco gingival (PSG), sangrado alsondeo (ss), presencia de placa dentobacteriana (PDB), cálculos dentarios, movilidad dental y lesión de fucas. Luego, se tomaron muestras colectivas de PDB proveniente de las cuatro áreas gingivales más profundas, y se realizaron frotes individuales del dorso de lengua, carrillos y orofaringe, respectivamente. Estas se congelaron y transportaron en líquido reducido de transporte (RTF). Posteriormente, para determinar la presencia de A.a. y P.g. se analizaron por medio de la técnica “reacción en cadena de la polimerasa” (PCR). A nivel nacional, se encontró que el 14.87% de las áreas gingivales evaluadas presentaron SS; la prevalencia de placa dentobacteriana fue alta, y el 25.04% de las piezas dentales examinadas presentaron cálculos dentales. En la Region V, el 10.59% de las áreas evaluadas presentron SS; la prevalencia de placa dentobacteriana fue alta, y el 15.55% de piezas dentales evaluadas presentaron cálculos dentales. Con relación a la prevalencia de A.a. y/o P.g. en la cavidad bucal, a nivel nacional se encontró que el 4.25% (n=17/400) de los sujetos evaluados presentaron A.a. el 2.00% (n=2/50) presentaron P.g.; y el 6.00% (n=3/50) presentaron A.a. y P.g.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Periodontología, Enfermedades ; Periodoncia, Tratamiento ; Encías, Enfermedades ; Enfermedades, Control ; Diagnóstico bucal ; Microorganismos ; Bacterias |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 26 Sep 2024 14:44 |
Last Modified: | 26 Sep 2024 14:44 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20810 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |