Flores Garrido De González, Escarletth Julissa (2008) Determinación de la concentración de fluoruro en el agua de consumo humano en las diferentes fuentes de abastecimiento de la cabecera municipal de Malacatancito, Huehuetenango, Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2344.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El propósito de esta investigación fue el de determinar la concentración de fluoruro en las principales fuentes de abastecimiento de agua para el consumo humano en la cabecera municipal de Malacatancito, Huehuetenango. Ya que se concluyó que los pobladores de dicho municipio presentan signos de intoxicación crónica de flúor, esta aseveración se estableció por medio de una investigación realizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y utilizó la clasificación de Dean, para determinar el nivel de fluorosis dental. En dicho estudio se examinaron a los escolares de nivel primario de los dos centros educativos de dicho municipio. El índice de Dean dio un valor de 1.84, este resultado corresponde a los niveles de fluorosis dental, de leve a moderada (21) En la presente investigación se examinaron 23 muestras de agua provenientes de las principales fuentes de abastecimiento de agua para el consumo, entre los cuales encontramos: pozos artesanales, chorros domiciliares y nacimientos de agua. Para realizar el análisis de las muestras de agua se utilizó el potenciómetro Termo Orión 720 y el electrodo de combinación de fluoruro. Las muestras se analizaron en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, en el área del Laboratorio de Investigación de la Calidad del Agua del Departamento de Análisis Inorgánico de la Escuela de Química. La concentración de fluoruro encontrada en las diferentes fuentes de abastecimiento fue diversa. La concentración varió entre 0.35 mg/l a 11.90 mg/l. En Guatemala se han realizado estudios de fluorosis dental en el área nororiente del país y se determinó que la concentración de fluoruro oscila entre 2 mg/l a 8 mg/l (27) presentando casos de fluorosis leve, moderado y severo. Así mismo los efectos sistémicos de intoxicación crónica puede observarse como osteoesclerosis (limitación de los movimientos). Por lo que es recomendable establecer el grado de intoxicación crónica en la estructura esquelética de los habitantes, ya que la concentración de fluoruro encontrada es mucho mayor a las establecidas con anterioridad en el país.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Tratamiento del agua ; Agua potable ; Fluor, Efectos fisiológicos ; Odontología preventiva ; Fluoruros ; Fluorosis dentaria |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 17 Oct 2024 18:30 |
Last Modified: | 17 Oct 2024 18:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20819 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |