Leiva Jiménez, Byron Noé (2006) Cuantificación y distribución de odontólogos en la República de Guatemala en el año 2002: (áreas de Salud Sacatepéquez, Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2279.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Dentro del enfoque multidisciplinario de la Salud Pública, se encuentra como elemento importante de Odontología, la cual a su vez, con la finalidad de prestar un mejor servicio, cuenta con las siguientes especialidades: Cirugía, Ortodoncia, Prostodoncia, Periodoncia, Endodoncia, Odontopediatria, Patología, así como la misma Salud Pública (8). En Guatemala, la atención odontológica es proporcionada a la población principalmente por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, algunas organizaciones no gubernamentales, la práctica privada de la profesión y la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala mediante el programa Ejercicio Profesional Supervisado. Por medio de este estudio, se ha cuantificado y se da a conocer la distribución del servicio de odontología antes mencionado de acuerdo a las 26 áreas de salud con las que cuenta la república de Guatemala en el año 2002 (10, 11, 12, 13, 14, 15). También se han determinado las especialidades de la profesión odontológica prevalentes en el país y la relación odontólogo / habitante de cada área. A nivel nacional, la atención es prestada en 25 de las 26 áreas de salud de la república de Guatemala, por 123 odontólogos en el MSPAS, 97 en el IGSS, 51 en organizaciones no gubernamentales, 1235 en clínicas privadas y 71 odontólogos practicantes en el EPS de la facultad de Odontología de la USAC. Área de Salud Sacatepéquez, en Sacatepéquez se halló en total 29 odontólogos prestando sus servicios por medio de clínicas privadas (2.35%del total), seis de ellos también laboraban para el MSPAS (4.88%), dos para el IGSS (2.06%), cuatro para ONG (7.84) Y cinco odontólogos particantes de la Facultad de Odontología de la USAC realizando el programa EPS (7.04%). Area de Salud Santa Rosa, en Santa Rosa se halló en total cinco odontólogos prestando sus servicios por medio de clínicas privadas (0.4% del total), dos de los cuales también laboraban para el MSPAS (1.63%), y tres odontólogos practicantes de la Facultad de Odontología de la USAC en el programa EPS (4.22%).
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud pública dental; Servicios odontológicos para la comunidad; Odontólogos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 26 Nov 2024 17:16 |
Last Modified: | 26 Nov 2024 17:16 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20959 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |