Factores de estrés laboral y ansiedad en agentes de call center

López Pineda, Mayra Lorena (2024) Factores de estrés laboral y ansiedad en agentes de call center. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13_TMGHO(080).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (12MB)

Abstract

Identificar factores detonantes de estrés laboral y ansiedad en agentes de Call Center de la ciudad de Guatemala.La investigación, está enmarcada en el diseño fenomenológico, y dirigida a factores de estrés y ansiedad en colaboradores de BPO. Además, el diseño es de tipo fenomenológico, y respaldado por un estudio cualitativo. Conviene subrayar, la línea de investigación salud mental y calidad del trabajo. Igualmente, pretende identificar y describir los estresores 6 laborales en la jornada de trabajo del agente. Asimismo, identifica detonantes de estrés laboral en tareas ilustrado en una propuesta futura. Luego, organizar información para abordar la problemática de estudio, y planificar las acciones del proyecto. Es decir, pausas activas modernas, un futuro espacio de descanso y programas por áreas. Por un lado, se examina estresores, situaciones de ansiedad y su impacto en trabajadores. También, propone hacer uso de técnicas innovadoras como el yoga laboral. Además, considera la nueva modalidad de comunicación vía online para seguridad de personal. A causa, de la pandemia del COVID 19 del año 2020. Pero, es una ventaja para las actividades futuras del proyecto y el uso de la tecnología. De igual importancia, el proyecto cuenta conocimientos previos sobre estresores de empresas BPO. Pero, la investigación se limita a mensajería vía correo electrónico con los colaboradores participantes. Como, área de estudio de recursos humanos para la presentación de las actividades planificadas. En consecuencia, de la actual pandemia COVID 19, y no se logra una visita presencial con autoridades específicas. Por último, busca acoplarse a la nueva normalidad y protocolos de salubridad en oficinas de Call Center. Además, la recolección de datos implica la no presencialidad al aplicar el instrumento de investigación. Por último, la investigación se limita a la virtualidad para evitar contagios durante el proceso de entrevista. Un aspecto clave, de la virtualidad es optimiza tiempo en la calendarización de las sesiones con los participantes. Es decir, la facilidad de acoplarse a los horarios de descanso, grabar el discurso y su transcripción digital.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Burnout ; Teleoperadores
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338 Producción
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 07 Nov 2024 18:22
Last Modified: 07 Nov 2024 18:22
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20978

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview