Importancia de la capacitación e inducción para el involucramiento del personal operativo en una cultura de salud y seguridad ocupacional en una empresa de construcción

Jimenez Del Cid,, Cindy Gabriela (2024) Importancia de la capacitación e inducción para el involucramiento del personal operativo en una cultura de salud y seguridad ocupacional en una empresa de construcción. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13_TMGHO(083).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Analizar la importancia de la capacitación e inducción para el involucramiento del personal operativo en una cultura de Salud y Seguridad Ocupacional. La investigación por su enfoque y antecedentes del tema fue con alcance descriptivo. Como indican Hernandez y Mendoza (2018) este tipo de investigaciones buscan especificar las propiedades, características y perfiles del objeto de investigación que pueden ser personas, grupos, comunidades, procesos o cualquier otro fenómeno que sea el elegido para someterlo a análisis. En este caso, el objeto de estudio fue la organización, ya que se requirió indagar en la cultura que tenían en ese momento, sin olvidar que esto fue a través de los empleados que se logró obtener los datos. Por el tipo de investigación llevada a cabo se logró describir cómo se encuentra la empresa con aspectos relacionados a la cultura SSO. La descripción y análisis de realizó al tener un enfoque de la percepción de sus empleados operativos. Al mismo tiempo, se analizó el tipo de procesos internos que se practican en cuanto a este tipo de cultura. Para ampliar el conocimiento de estos procesos desde la gestión humana, se realizó una entrevista con el personal del área de recursos humanos. Dicha entrevista permitió comparar los resultados y respuestas obtenidos con los de la encuesta, para encontrar las coincidencias y contradicciones con personal operativo y personal administrativo. Aunque los resultados se contradecían en ciertos aspectos, fueron más las coincidencias encontradas, lo que permitió confirmar datos que se investigaron.Uno de los límites pudo ser falta de honestidad de algunos colaboradores al momento de llenar la encuesta y pensar que pueden tener represalias con ellos, a pesar de comentar en reiteradas ocasiones que era totalmente confidencial. En cuanto a limitante de la entrevista con gestión humana pudieron sentirse inseguros por la indagación de los datos y procesos en su área de trabajo. A pesar de haber encontrado falencias en el área, se confirmó que serían áreas de oportunidad más que errores cometidos, se espera que el rapport haya ayudado para que la información fuera lo más certera posible. De las limitaciones que se tuvieron al momento de la investigación de campo, fue el tiempo que podía brindar el personal de recursos humanos por autorización de superiores. Se llevó a cabo una solicitud para realizar un focus group, sin embargo, por la falta de tiempo indicada, se llevo a cabo la entrevista semi estructurada. Al realizar la entrevista, debía contemplarse un tiempo no mayor a 30 minutos por cada persona por cuestiones de operación.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Inducción de personal ; Administración de personal
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 07 Nov 2024 20:38
Last Modified: 07 Nov 2024 20:38
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20981

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview