EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN DE CARGOS EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ

Porres Camey, Héctor José (2024) EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN DE CARGOS EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ. Other thesis, USAC.

[img] Archive (Trabajo de graduacion CJS)
T(1393)Der Porres Camey, Hector José.pdf - Presentation
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)

Abstract

RESUMEN EJECUTIVO Esta investigación de tesis surge de la problemática que se ha tenido en los delitos de violencia contra la mujer en su manifestación física económica y sexual, dado que el Decreto 10-2019 se crea para regular el procedimiento especial de aceptación de cargos como una reforma al Código Procesal Penal, en la normativa legal norteamericana se tiene la aceptación de cargos a cambio de información, inclusive la absolución, pero en el caso de Guatemala solo es que se declare culpable por el delito cometido, sin embargo, al hacerlo debe realizar una reparación digna a la víctima, restaurar el daño ocasionado o bien sea tomar en consideración el bien jurídico tutelado que se a violentado. No obstante, cuando se presenta la iniciativa de ley y es aprobada no se contempla la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones, dejando un vacío legal que si lugar a dudas tiene un gran impacto social , porque ni siquiera hace alusión de que dependa del tipo de daño que se ocasiono a la víctima, tampoco se consideró que podría dejar impune al agresor , por la idoneidad que se tiene al rebajarse la pena de prisión del sindicado , porque se vuelve conmutable e inclusive algunos han solicitado y se les ha otorgado un segundo beneficio como la suspensión condicional de la pena, todo esto crea un vacío que si bien es cierto es legal, esto deja impune la relación entre el delito y la victima , por al otorgarse prácticamente se está desjudicializando al sindicado . El proyecto de tesis denominado efectos de la aceptación de cargos en los delitos de violencia contra la mujer en el departamento de Suchitepéquez, para el cual tiene un marco teórico que se desglosa en dos capítulos que describen el proceso penal guatemalteco, desde sus antecedentes, sistemas de justicias, garantías procesales entre otros; el segundo se centra en definir la violencia contra la mujer, descripción de los tipos de violencia contra la mujer y el tercer capítulo es un análisis e interpretación de resultados en el que se describen las diferentes posturas de los Abogados y Notarios del departamento de Suchitepéquez, personal fiscal del Ministerio Público de la fiscalía de la mujer y abogado del Instituto de la Víctima respectivamente.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: 022 Tg(1393)Der
Uncontrolled Keywords: Violencia, mujer, femicidio, víctima, violencia sexual
Subjects: 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal
Divisions: 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacia y Notariado
Depositing User: Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes
Date Deposited: 15 Jan 2025 01:27
Last Modified: 15 Jan 2025 01:27
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21028

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview