Piezas dentales permanentes que se extraen con mayor frecuencia y las causas que contribuyen a ello en estudiantes comprendidos entre las edades de 12 a 17 años de institutos de educación básica de las etnias: cakchiquel del departamento de Chimaltenango,garifuna del departamento de Izabal, kekchi del departamento de Alta Verapaz, mam del departamento de San Marcos y tzutuil del departamento de Sololá, Guatemala.

Ochoa Reina, Helder Efraín (2006) Piezas dentales permanentes que se extraen con mayor frecuencia y las causas que contribuyen a ello en estudiantes comprendidos entre las edades de 12 a 17 años de institutos de educación básica de las etnias: cakchiquel del departamento de Chimaltenango,garifuna del departamento de Izabal, kekchi del departamento de Alta Verapaz, mam del departamento de San Marcos y tzutuil del departamento de Sololá, Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2288.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)

Abstract

El objetivo principal de este estudio fue determinar qué pieza dental permanente se pierde con mayor frecuencia en estudiantes de la etnia T´zutujil sobre que piezas dentales permanentes presentaban más ausencia y las causas que contribuyeron en la pérdida dentaria en los estudiantes de 12 a 17 años, de San Lucas Tolimán, Sololá. Para llevar ello fue necesario realizar un examen intraoral a cada estudiante en dichos establecimientos educativos, en el cual se observó y tomó en cuenta las piezas que el estudiante perdió hasta ese momento y se le preguntó cuál fue la razón por la cual perdió dichas piezas dentales. Los resultados obtenidos se anotaron en una ficha clínica elaborada específicamente para tal efecto. Se ordenaron, tabularon y agruparon los datos obtenidos y con base a ellos se elaboraron cuadros y gráficas para la presentación de resultados; dichos resultados demostraron que la pieza que más se pierde entre los estudiantes de 12 a 17 años es la primera molar inferior derecha y que de 97 piezas que estaban ausentes en el estudio 40 pertenecen al segmento posteroinferior que tiende a ser el que mas frecuentemente muestra pérdida dentaria en los escolares. Así también se demostró que el 85% de pérdida dentaria se debe a caries dental. Al realizar la sumatoria de los cinco departamentos se observó que los hombres presentan mayor número de piezas ausentes que las mujeres. En base a los resultados obtenidos en los cinco departamentos se llegó a la conclusión de que la primera molar inferior derecha es la pieza que se pierde con mayor frecuencia y la causa que mayormente contribuye a ello es la caries dental.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Extracción dentaria; Procedimientos quirúrgicos Cirugía bucal; Etnias; Exodoncia
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 29 Jan 2025 19:03
Last Modified: 29 Jan 2025 19:03
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21079

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview