Maczul Canux, Marlon Arturo Informe final programa Ejercicio Profesional Supervisado Centro de Salud aldea Potrero de Granados, Baja Verapáz, marzo - octubre de 2024. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
![]() |
Text
EPS888.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El programa ha sido una herramienta fundamental para brindar atención dental a personas de bajos recursos y promover la salud bucal en las comunidades. El programa lo conforman seis cursos, Actividad Comunitaria, Prevención de Enfermedades Bucales, Investigación Única, Atención Clínica Integral para Escolares, Administración del Consultorio, Seminario Regional y Educación a Distancia. Los programas mencionados, anteriormente, fueron desarrollados en tres diferentes escuelas públicas: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Potrero Grande; Escuela Oficial Urbana Mixta Granados, y Escuela Oficial de Párvulos de Granados. La actividad clínica integral brindó tratamientos gratuitos y de buena calidad a los escolares de la comunidad de Granados. Este programa se enfoca en atender pacientes de forma integral para lograr dentaduras con cero caries. Se atendió un total de 57 pacientes con un total de 915 tratamientos, distribuidos entre exámenes clínicos, profilaxis bucales, aplicaciones tópicas de flúor, sellantes de fosas y fisuras, obturaciones de resina compuesta y amalgamas, tratamiento de conductos radiculares, pulpotomías, tratamientos periodontales y exodoncias. El proyecto comunitario consistió en la instalación de un filtro de agua. Las mejoras a la clínica incluyeron la adquisición de instrumental dental para operatoria y exodoncia, una bandeja desechable, y materiales de insumo dental; además un mueble tipo closet para una mejor organización en la clínica dental. Con la capacitación del personal auxiliar se formó a una enfermera de turno, y desarrolló destrezas para el manejo de pacientes en una clínica dental. La investigación única promueve la investigación a nivel nacional, por medio de la recolección de datos en las distintas comunidades de E.P.S. Dichos datos serán analizados en conjunto para su posterior publicación. El programa de prevención, se divide en tres actividades que son: enjuagatorios con fluoruro de sodio al 0.2%, el barrido de sellantes de fosas y fisuras, y pláticas sobre educación en salud bucal. Con este programa se benefició a escolares de las tres escuelas que formaron parte del programa. El programa de educación distancia proporciona una constante actualización para desarrollo de nuevas habilidades, destrezas y conocimientos para brindar una mejor atención clínica dental.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Planificación en salud; Caries dental; Odontología preventiva; Medicina socializada; Proceso de grupo |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 29 Jan 2025 16:29 |
Last Modified: | 29 Jan 2025 16:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21102 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |