Velásquez Moreno, Lesly Paola (2006) Prevalencia de anquiloglosia en escolares de 6 a 12 años del nivel primario de las escuelas públicas de los municipios de Zacualpa y San Miguel Uspantán, El Quiché. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2311.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (598kB) |
Abstract
El presente estudio investigó la prevalencia de anquiloglosia y la frecuencia de sus variantes en escolares de 6 a 12 años del nivel primario en los municipios de Uspantán y Zacualpa, Quiché. Se usó un diseño de muestreo probabilístico estratificado. Se determinó el tamaño de muestra para cada escuela, se hizo una distribución proporcional de la misma con el propósito de abarcar los rangos de edad establecidos y fueron seleccionados aleatoriamente. El trabajo de campo se realizó en las instalaciones de los establecimientos educativos durante el mes de agosto del año 2,006, tomando los datos generales del escolar así como el examen clínico para confirmar o no la presencia de anquiloglosia. Se examinaron un total de 300 escolares en cada municipio, de los cuales 131 niños presentaron anquiloglosia en el municipio de Uspantán que corresponde a una prevalencia de 44%; así como también 61 niños presentaron esta entidad en el municipio de Zacualpa lo que corresponde a una prevalencia del 20 %. Se encontró que la anquiloglosia parcial fue el tipo más frecuente en ambos municipios. Según los resultados la anquiloglosia parcial se presentó en 68.85% en el grupo étnico de Zacualpa y 61.06% al grupo étnico de Uspantán. De los pacientes que presentaron anquiloglosia 75.41% presentó limitación de movimiento de lengua y el 83.60% presentó limitación en la fonación en el municipio de Zacualpa, dando resultados diferentes en el municipio de Uspantán ya que solamente el 6.87% presentó limitación de movimiento de lengua y el 13.74% presentó limitación en la fonación. Se concluyó que del total de los escolares de 6 a 12 años del nivel primario de las escuelas públicas del nivel primario del área urbana y rural de los municipios de Zacualpa y San Miguel Uspantán, El Quiché, la prevalencia fue notablemente alta en comparación con estudios nacionales anteriores.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Frenillo Lingual; Anatomía humana; Anquiloglosia; Lengua |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 05 Feb 2025 17:06 |
Last Modified: | 05 Feb 2025 17:06 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21120 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |