Evaluación in vitro de microfilmación en la cohesión de la interfase resina-resina utilizando unión química (capa inhibida) a diferentes intervalos de tiempo y adhesión micromecánica con técnicas de adhesión.

Ayala Solares, Hamlet Alexander (2004) Evaluación in vitro de microfilmación en la cohesión de la interfase resina-resina utilizando unión química (capa inhibida) a diferentes intervalos de tiempo y adhesión micromecánica con técnicas de adhesión. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2146.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (184kB)

Abstract

En esta investigación se demostró in vitro, si había microfiltración en la cohesión de la interfase resina-resina utilizando unión química (capa inhibida) a diferentes intervalos de tiempo y adhesión micromecánica con técnicas de adhesión. Para lo anterior fueron elaborados cien bloques de resina, cincuenta de resina híbrida color A-1 y cincuenta de color A- 3.5 Z-100 (3 M-ESPE). Se formaron diez grupos, cada uno de cinco pares. Sesenta bloques sirvieron para evaluar el tiempo de vida de la capa inhibida, se dividieron en seis grupos. Se elaboraron por medio de la técnica incremental en un tubo de cristal y luego se realizó su antagonista en el tiempo estipulado de acuerdo al número de grupo, numerados del uno al seis. Con los cuarenta bloques restantes, se formaron veinte pares divididos en cuatro grupos, los cuales se unieron por medio de cuatro distintas técnicas adhesivas para evaluar la adhesión micromecánica, numerados del siete al diez. Unidos los bloques de acuerdo al tiempo para cada grupo, se rompieron los tubos de cristal marcando a cada grupo con un número correlativo, previo a emplear la técnica de sumersión en tinción de eosina al 2 %, al vacío en un período de veinticuatro horas. Luego se lavaron los bloques con agua potable. Se dividieron con un disco de diamante, haciendo un corte en cruz, obteniendo cuatro ángulos, esto fue evaluado con un estereoscopio (30 X de aumento), posteriormente se midió la microfiltración en centésimas de milímetro (calibrador Verniere). Seguidamente se tabularon los datos. Hubo microfiltración en el 18 % (9 pares) del total evaluado en este estudio. Y los últimos cuatro grupos (del 7 al 10) presentaron mayor microfiltración.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Recubrimiento dental; Materiales dentales; Filtración dentaria
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 05 Mar 2025 17:49
Last Modified: 05 Mar 2025 17:49
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21174

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview