Castillo Morán, Lizy Carolina (2004) Determinación de la acción inhibitoria de la infusión del tomillo (Thymus vulgaris L.) sobre el crecimiento de microorganismos cariogenicos, lactobacillus acidophillus y streptococcus mutans. "In Vitro". Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2161.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (317kB) |
Abstract
Se decidió investigar las propiedades terapéuticas del tomillo y la acción inhibitoria sobre el crecimiento de microorganismos cariogénicos Estreptococo mutans y Lactobacillus acidófillus “in Vitro” y así darle una validez científica. La investigación se realizó con 112 muestras in vitro de las cuales 56 muestras eran de Estreptococo Mutans Standard y Nativo y las otras 56 muestras eran de Lactobacillus Acidóphillus Standard y Nativo. Se tomó una muestra de saliva para aislar y caracterizar los microorganismos Estreptococo Mutans y Lactobacillus Nativos, se obtuvieron liofilizados en Agroviotek a los cuales se les aplicó 4 soluciones: infusión DE tomillo al 5%, 10%, y 20% y una solución de agua destilada como placebo. El estudio fue Doble Ciego. Se utilizó el Micrométodo de Huella (MDH) para determinar el número de UFCS de Estreptococo Mutans y Lactobacillus Acidóphillus, microorganismos causantes de la caries dental. Al inicio y al final del estudio se realizó un conteo comparando así la eficacia de cada solución en la reducción de UFCS. La planta fue recolectada y herborizada. Posteriormente se secó artificialmente a temperatura entre 20-50c para luego pulverizarse. Luego se procedió a hacer la infusión con agua destilada, se colocó 1 gm de la planta por 100ml de agua destilada, se llevó a ebullición por 15 minutos más, posteriormente se usó un filtro de papel para obtener la infusión, ésta se colocó en frascos color ámbar a temperatura ambiente. Antes de la aplicación de la infusión se determinó que no existió diferencia estadísticamente significativa entre microorganismos Estreptococo Mutans y Lactobacillus Acidóphillus. Con los resultados obtenidos se puede concluir que a las 48 horas después de la aplicación de las infusiones respectivas, la concentración que presentó mayor disminución de UFCS fue la infusión de tomillo al 5%.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caries dental, Etiología; Extractos vegetales; Lamiaceas, Uso terapéutico; Agentes cariógenos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 11 Mar 2025 13:31 |
Last Modified: | 11 Mar 2025 13:31 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21178 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |