Estudio sobre atenuación de radiación ionizante por medio de diferentes materiales de construcción y barita (sulfato de bario) con diferentes tipos de pintura utilizados como vehículo, en la clínica dental como material alternativo de protección.

Angel Sigüenza, Francia Elizabeth (2003) Estudio sobre atenuación de radiación ionizante por medio de diferentes materiales de construcción y barita (sulfato de bario) con diferentes tipos de pintura utilizados como vehículo, en la clínica dental como material alternativo de protección. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2026.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (5MB)

Abstract

Esta investigación tuvo como objetivo principal comparar el porcentaje de atenuación de la radiación que se obtiene cuando a pinturas convencionales de aceite y de agua, se les agrega barita (sulfato de bario). Se investigaron tres tipos de pintura, una de aceite identificada como PW y una a base de aceite que contenía plomo identificada como PP, sobre los materiales que comúnmente se utilizan como divisiones en las clínicas dentales, tal es el caso de plywood (madera prensada en capas), tabla yeso y fibrolit (cemento prensado y cartón). Para la parte experimental se hicieron probetas de 30 por 30 centímetros, de los materiales arriba para las tres pinturas en estudio, para así poder aplicarles 3, 6 y 9 aplicaciones de pintura. A cada una de las probetas se les asignó un registro para poder identificarlas. Paso seguido fue llevarlas al laboratorio secundario de energía nuclear del Ministerio de Energía y Minas (M.E.M.), en donde se les irradió por veinte segundos a una energía de 70kV y 20 miliamperios para simular la radiación proveniente de un equipo de rayos X dental y se midió la cantidad de milisieverts (mv.), que cada probeta dejaba pasar. Luego se tradujo a porcentaje, para que fuera más fácil determinar la cantidad que cada probeta atenuaba la radiación. Con la ayuda de cuadros y gráficas estadísticas se pudo comparar de una manera más fácil los resultados obtenidos. En los cuales se puede observar que las pinturas en estudio fueron efectivas en la mayoría de los casos cuando fueron aplicadas en tablayeso, mostrando en estos casos el mayor porcentaje de atenuación contra la radiación ionizante. Luego fueron tan solo de un 4% a 6% menores los porcentajes de atenuación contra la radiación, cuando se aplicaron sobre el plywood, ya que los porcentajes de atenuación decayeron hasta un 13% y presentaron poca o ninguna relación de protección a medida que se incrementaban las aplicaciones de pintura, es decir no hubo relación lógica de; a mayor cantidad de aplicaciones mayor protección.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Radiactividad; Materiales dentales; Efectos de la radiación; Control de la radiación
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 25 Mar 2025 16:26
Last Modified: 25 Mar 2025 16:26
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21182

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview