De Léon Parada, Aura Maribel (2004) Determinación de la contaminación bacteriológica, del conducto de refrigeración de agua, en una muestra de piezas de mano de alta velocidad autoclaveadas, que se utilizan en la clínica intramural de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, año 2004. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2098.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Este trabajo se realizó para determinar la contaminación bacteriológica del conducto de refrigeración de agua, en una muestra de piezas de mano de alta velocidad autoclaveadas, que se utilizan en la clínica de la Facultad de Odontología, USAC, en el año 2004. Utilizando el método de números aleatorios, se obtuvo una muestra que consiste en 15 piezas de mano de alta velocidad, sin tomar en cuenta el tratamiento clínico que estuvieran realizando. Las piezas de mano se obtuvieron al finalizar el tratamiento dental. Previamente a la esterilización de las piezas, se realizó una validación de los autoclaves de la Facultad de Odontología, que consistió en colocar una ampolla de Bacillus Stearothermophilos, que es un bacilo gran positivo, resistente a altas temperaturas, a cada uno de los autoclaves, las esporas se cultivaron en Agar sangre de carnero y Agar chocolate, para observar si existía crecimiento de algún tipo de bacterias. Simultáneamente a la esterilización de las piezas de mano de alta velocidad, se realizó un análisis microbiológico del agua del tanque cisterna de la Facultad, se tomaron 600 ml de agua los cuales se distribuyeron en medios de cultivo de Agar PCA y Agar Endo C, para el recuento total de Heterotroficos mesófilos, coliformes totales y fecales y obtener un conteo de unidades formadoras de colonias por ml., para observar si es de calidad microbiológica aceptable para consumo humano. Para cada pieza de mano de alta velocidad se realizaron análisis microbiológicos de la siguiente manera: se utilizaron 2 medios de cultivos en Agar PCA, para cuantificación de bacterias y 1 medio de cultivo en Agar sangre de carnero para la identificación y presencia de patógenos. Se concluye que la esterilización de las piezas de mano de alta velocidad es 100% efectiva para el presente estudio.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Esterilización ; Contaminación térmica del agua ; Bacterias ; Instrumentos dentales ; Contaminantes ambientales. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana |
Date Deposited: | 11 Mar 2025 20:17 |
Last Modified: | 11 Mar 2025 20:17 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21198 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |