Determinación de la relación del segmento dentario antero superior con el perímetro craneal en el área urbana de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Región de Salud VII y consolidado. Guatemala. 2003. Aplicación en odontología restaurativa

Marroquín Del Cid, Ana Karina (2004) Determinación de la relación del segmento dentario antero superior con el perímetro craneal en el área urbana de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Región de Salud VII y consolidado. Guatemala. 2003. Aplicación en odontología restaurativa. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2102.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El propósito de este estudio es establecer si existe una relación entre el perímetro craneal y el segmento dentario antero superior con el fin de proponer un procedimiento alternativo para la selección del ancho de los seis dientes antero superiores para la Disciplina de Prótesis Total de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, basada en los resultados obtenidos. Se trabajó con una muestra de 800 personas, 100 por cada región de salud, las cuales eran adultos de 21 años en adelante que cumplieron los criterios de inclusión pertinentes. Cada persona llenó el consentimiento informado que fue aprobado para este estudio. Para la obtención de los datos del perímetro craneal se utilizó primero una cinta métrica y se tomó como puntos de referencia las prominencias frontales y apriétales. Luego con una regla flexible milimetrada se procedió a medir el segmento dentario-superior de distal de 1.3 a distal de 2.3. Se calculó la media, moda y desviación estándar de los hallazgos obtenidos. Se estableció que la moda se encuentra en el rango de 501 a 550 mm para perímetro craneal y de 51 a 55 mm para segmento dentario antero-superior. Utilizando el coeficiente de correlación de Pearson en un 57% de las regiones se encontró un grado de asociación débil entre las medidas (0.2 a 0.5). Se concluye que el segmento dentario antero-superior es aproximadamente la 10ª parte del perímetro craneal con una desviación estándar de ± 2 mm.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Odontometría ; Antropometría ; Pesos y medidas corporales
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Licda. Heidi Elizabeth Molina Arana
Date Deposited: 12 Mar 2025 18:15
Last Modified: 12 Mar 2025 18:15
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21202

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview