Diagnóstico y atención de salud bucal de la población del campamento Los Blancos en el municipio de Guanagazapa departamento de Escuintla, en la fase de incorporación de la U.R.N.G. a la vida ciudadana durante los meses de marzo y abril de 1,997.

Illescas Aguilar, Mario Roberto (2003) Diagnóstico y atención de salud bucal de la población del campamento Los Blancos en el municipio de Guanagazapa departamento de Escuintla, en la fase de incorporación de la U.R.N.G. a la vida ciudadana durante los meses de marzo y abril de 1,997. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2046.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (7MB)

Abstract

La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de obtener información acerca del estado de salud bucal de los excombatientes miembros de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, ubicado en el campamento Finca Los Blancos, Guanagazapa, Escuintla, por lo que se hizo necesario establecer sus mayores necesidades odontológicas. Para obtener los datos necesarios se realizo un examen odontológico al total de la población adulta dentro del campamento, para clasificar y priorizar la atención odontológica posterior. El estado de salud bucal de los excombatientes resulto bastante heterogéneo. Las fuerzas irregulares residían en forma permanente en sus respectivas comunidades y las fuerzas regulares, por su parte, residían en campamentos guerrilleros, cabe mencionar que ambos grupos, fueron concentrados en los mismos campamentos para la fase de desmovilización, por lo que el estado de salud bucal de la población fue muy diferente. Las fuerzas regulares contaban con promotores dentales capacitados que residieron durante el enfrentamiento. Armado en los campamentos, por lo cual el estado de salud bucal de ellos fue, más favorable. La población estuvo integrada por 318 adultos, siendo el 17.29% del sexo femenino y el 82.70% del sexo masculino. Comprendidos entre edades de 15-52 años, siendo un mayor porcentaje de raza ladina. Dada la situación de guerra, los excombatientes no habían tenido una adecuada atención odontológica por lo que se pensaba que las condicione serian muy malas, sin embargo. los hallazgos encontrados reflejan la presencia de caries y enfermedad periodontal, en un estado que se puede catalogar como normal dentro de la comunidad guatemalteca. Se realizó un diagnóstico de salud bucal al 100% de los excombatientes dentro del campamento y se brindó atención odontológica al 60% de la población adulta.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Salud pública dental; Servicios odontológicos para la comunidad; Salud bucal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 23 Apr 2025 14:45
Last Modified: 23 Apr 2025 14:45
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21226

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview