Martínez Obregón, Ingrid Nohemí (2003) Prevalencia de anomalías de desarrollo en incisivos superiores e inferiores detectables en radiografías periapicales en escolares de 10-12 años en la población de San Carlos Sija, Quetzaltenango y Nahualá Sololá en donde se desarrolla el programa de EPS que cuentan con aparato de rayos X (región 7 y 9 respectivamente según la distribución actual del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2014.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de obtener la prevalencia de las diferentes anomalías de desarrollo en incisivos superiores e inferiores permanentes que pueden ser detectadas en radiografías periapicales, tales como: anodoncia, dens in dente, dilasceración, enanismo radicular, fusión, geminación, gigantismo radicular, mesiodens y nódulos pulpares. Para tal propósito de tomó una muestra aleatoria de la población de escolares comprendida entre los 10 y 12 años de edad, de las regiones en que está dividida Guatemala según el MSPAS. En la región No. 7 y 9, según dicha división, que comprende el departamento de Quetzaltenango y Sololá respectivamente, el estudio fue realizado en la población de San Carlos Sija y la población de Nahualá respectivamente, municipios donde se encuentran las clínicas del E.P.S. que cuentan con aparato de rayos X. la muestra estuvo conformada por 174 escolares en San Carlos Sija y por 164 escolares en Nahualá. A los pacientes de la muestra, se les citó a la Clínica Dental y se procedió a tomar dos radiografías, una del segmento anterior superior y otra del segmento anterior inferior. Se interpretaron y anotaron en la ficha de cada paciente los hallazgos radiográficos observados. A los resultados obtenidos de la muestra total de pacientes de todas las regiones fueron 2,304 pacientes estudiados, se concluyó lo siguiente: las anomalías más frecuentes fueron dilasceración con un total de 2,222 casos, los cuales aparecen en ambas arcadas, pero predominan en la inferior, luego en frecuencia le sigue el enanismo radicular con 772 casos, de los cuales 489 se presentaron en incisivos centrales superiores. Con menor frecuencia se presentaron nódulos pulpares con 266 casos, dens in dente con 123 casos, gigantismo radicular y anodoncia con 72 casos; y en casos muy raros mesiodens con 11 casos, geminación con 5 casos y fusión con 1 caso.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Anomalías dentarias; Escolares 10-12 años; Radiografía dental |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 23 Apr 2025 14:47 |
Last Modified: | 23 Apr 2025 14:47 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21231 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |