Claudia Aracely, Ajú Calmo (2025) Informe final del programa de Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la clínica Fundación Amigos de San Nicolás, en la aldea cumbre de San Nicolás, Villa Canales, Guatemala. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
![]() |
Text
EPS911.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (8MB) |
Abstract
Este programa se realizó en el Hospital Regional de Huehuetenango “Jorge Vides Molina” Huehuetenango, durante el período de junio 2024 a abril de 2025. Este consta de seis cursos: Actividades comunitarias: Se decidió realizar mejoras en la cocina de la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM) “Zaculeu Central, zona 9”. Prevención de enfermedades bucales: Para ejecutar el subprograma de prevención de enfermedades bucales se abordaron tres ejes fundamentales: a) Educación en salud bucal, b) Barrido de sellantes de fosas y fisuras, y c) Colutorios de fluoruro de sodio al 0.2%. Las actividades de educación en salud bucal y colutorios de fluoruro al 0.2% se realizaron de forma semanal. El total de estudiantes cubiertos con estas medidas preventivas fue de 1,027 escolares en promedio. En el barrido de sellante de fosas y fisuras, benefició mayormente a los niños de la EORM “Brisas del Campo” y a pacientes del Hospital Regional de Huehuetenango. Se sellaron piezas dentales sin evidencia clínica de caries dental, principalmente en primeros molares permanentes. Las actividades en educación bucal se realizaron de forma semanal, abarcando diferentes temas con el objetivo de prevenir las enfermedades bucales. Investigación Única del programa EPS: Denominada “Prevalencia de caries dental y su relación con variables nutricionales talla/edad. En esta investigación se determinó una muestra de 50 escolares, 25 de género femenino y 25 de género masculino. Se obtuvo la talla de los escolares y el índice de CPO. Posterior a ello se comparó el patrón de crecimiento con el índice de caries y se analizó la relación que puede haber entre las variables. Actividad clínica integrada: Se brindó atención a un total de 83 pacientes de forma integral, estos tratamientos incluyeron: Detartrajes, profilaxis y aplicación tópica de fluoruro (ATF), sellantes de fosas y fisuras, amalgamas, resinas, pulpotomías, pulpectomías, coronas de acero, y exodoncias. Seminario regional y educación a distancia: Se dividió en dos actividades: a) Foros mensuales b) Seminario Regional. Administración del consultorio: Tiene dos componentes: a) Administración de la clínica dental b) Capacitación al personal auxiliar.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de la práctica odontológica; Servicios de salud para la comunidad; Caries dentales, Control y prevención; Formación de profesionales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 18 Jul 2025 18:57 |
Last Modified: | 18 Jul 2025 18:57 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21391 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |