Pérez Armira, Astrid Mishel Margarita (2025) Respuesta de la mucosa oral del paladar duro al pulido de acrílico en prótesis totales superiores en pacientes en fases de diagnóstico que presenten estomatitis subprotésica tipo I o tipo II (Según la clasificación de Newton) de las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2765.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El presente trabajo fue realizado para determinar la respuesta de la mucosa al pulido de acrílico en prótesis totales superiores en pacientes que presentaron Estomatitis Sub Protésica Tipo I o II (según la clasificación de Newton), mediante la comprobación de la existencia de una sobre infección por Cándida albicans, 8 días después del pulido, que se encontraban en Fase I y II de ingreso en el Departamento de Diagnóstico de las clínicas de Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en los años 2019 y 2020 . Fueron incluidos en este estudio 60 individuos que acuden a consulta odontológica en la Facultad de Odontología de la USAC, después de firmado el correspondiente consentimiento informado, fueron evaluados clínicamente y la presencia de Estomatitis Subprotésica fue registrada en la historia clínica. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Pudimos observar que en un 96.66% la respuesta de la mucosa del paladar superior al pulido de prótesis totales superioresfue positiva eliminando la estomatitis sub protésica tipo I y tipo II, obteniendo un 3.33% que no respondió por ser otra etiología que originaba la inflamación. De los 60 pacientes evaluados 34 pacientes presentaron estomatitis sub protésica tipo I (56.66%) y 26 pacientes presentaron estomatitis sub protésica tipo II (43.33%). De los cuales fueron 35 pacientes mujeres (58.33%) y 25 pacientes hombre (41.66%). Con mayor prevalencia se observó la estomatitis tipo I y ambas se resolvieron en respuesta al pulido de las prótesis totales superiores. En base a los resultados se determinó que el protocolo establecido para el pulido de las prótesis totales superiores que provocaron estomatitis sub protésica tipo I y tipo II según la clasificación de Newton sí resolvió el cese de la enfermedad.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estomatitis subprotética; Mucosa bucal; Prótesis dental; Dentadura completa superior; Pulido dental; Materiales dentales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 18 Jul 2025 18:56 |
Last Modified: | 18 Jul 2025 18:56 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21404 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |