Efectividad en la aplicación de fibrina rica en plaquetas y leucocitos como material contribuyente a la cicatrización de alveolos postextracción de terceros molares realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Sandoval Estrada, Luis Pedro (2025) Efectividad en la aplicación de fibrina rica en plaquetas y leucocitos como material contribuyente a la cicatrización de alveolos postextracción de terceros molares realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2766.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El objetivo de este estudio es la determinación de la efectividad de fibrina rica en plaquetas como auxiliar en la cicatrización de alveolos postextracción luego de la cirugía de terceros molares, en pacientes tratados en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para ello se generó la fibrina rica en plaquetas y leucocitos mediante la toma de 5 tubos de ensayos en cada participante de este estudio, previo a la cirugía de terceros molares. Se obtuvo un concentrado de L-PRF por cada tubo de ensayo, generando un total de 4 concentrados plaquetarios mediante el uso de una centrifuga que fueron aplicados en cada alveolo postextracción. El quinto tubo de ensayo se utilizó para realizar una prueba de proteína C reactiva. Se tomó una muestra de 20 pacientes divididos en dos grupos, de 10 integrantes cada uno. Se estableció un grupo control y un grupo experimental, a este se le aplicó la fibrina rica en plaquetas y leucocitos. Para medir la efectividad de la L-PRF en relación con la inflamación, se tomó el quinto tubo de ensayo y se realizó la prueba de proteína C reactiva (PCR). Respecto al dolor, se utilizó la escala visual análoga del dolor (EVA) y en relación con el grado de cicatrización se usó la escala de evaluación objetiva de paciente y observador (POSAS). Dichas mediciones fueron realizadas una semana y 15 días luego de la cirugía de terceros molares. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney en el programa Kwistat para los análisis estadísticos de los datos obtenidos. En este estudio de tesis no se obtuvo la evidencia científica suficiente para demostrar los beneficios en la aplicación de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos en alveolospostextracción de terceros molares respecto a la inflamación una semana y quince días luego de la cirugía. De la misma manera tampoco se pudo demostrar una diferencia estadísticamente significativa en la utilización de este biomaterial en relación con el nivel de dolor presentado y el proceso de cicatrización siete y quince días posteriores al procedimiento quirúrgico, en comparación con el grupo control.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Cirugía bucal; Fibrina rica en plaquetas; Cicatrización de heridas; Alveolo dental, Cicatrización de heridas; Tercer molar
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 18 Jul 2025 18:56
Last Modified: 18 Jul 2025 18:56
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21405

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview