Efecto de soluciones antisépticas en la inhibición de adhesión bacteriana y microtopografía de cadenas elásticas utilizadas en ortodoncia, in Vitro.

Contreras Ubedo, Evelyn Marisol (2025) Efecto de soluciones antisépticas en la inhibición de adhesión bacteriana y microtopografía de cadenas elásticas utilizadas en ortodoncia, in Vitro. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
TM(09)93.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)

Abstract

El propósito de este estudio in vitro fue determinar el efecto de tres soluciones antisépticas (alcohol etílico al 70%, clorhexidina al 5% y solución enzimática al 4%) en la inhibición de la adherencia bacteriana y la microtopografía de cadenas elásticas de tres marcas comerciales (3M®, American Orthodontics® y Rocky Mountain®) utilizadas en ortodoncia. Se trabajó con un total de 750 eslabones, divididos aleatoriamente en cinco grupos experimentales y de control. Las cadenas se sometieron a tracción e incubación en una solución McFarland con Streptococcus mutans en una cámara anaerobia durante 28 días. Los resultados revelaron que todas las cadenas presentaron contaminación inicial (hasta 103 UFC), corroborando hallazgos previos que señalan contaminación bacteriana de fábrica. El tratamiento con alcohol etílico al 70% y clorhexidina al 5% redujo significativamente el recuento de UFC, sin afectar adversamente la superficie de las cadenas, coincidiendo con estudios previos que señalan su efectividad y seguridad para materiales elásticos. En contraste, la solución enzimática al 4% incrementó tanto la adherencia bacteriana como la presencia de fisuras, evidenciando alteraciones en la microtopografía que favorecen la retención de contaminantes. Asimismo, se observó que la densidad de fisuras disminuyó de forma general tras la desinfección con alcohol al 70% en las tres marcas, sin dejar residuos ni afectar sus propiedades mecánicas. Las diferencias significativas entre marcas mostraron que Rocky Mountain® presentó la menor densidad de fisuras, mientras que 3M® y American Orthodontics® tuvieron resultados similares entre sí, pero mayores que Rocky Mountain®. Se concluye que las cadenas elásticas de ortodoncia presentan contaminación bacteriana inicial, por lo que es fundamental su desinfección antes del uso clínico. El alcohol etílico al 70% demostró ser la opción más efectiva y segura, mientras que la solución enzimática no se recomienda para este tipo de materiales debido a su impacto negativo en la microestructura y su efecto contrario en la carga bacteriana. Estos hallazgos resaltan la importancia de aplicar protocolos de desinfección apropiados para garantizar la bioseguridad en procedimientos ortodóncicos.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Antisépticos bucales, Evaluación; Ortodoncia, Evaluación; Infecciones bacterianas
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 08 Aug 2025 14:23
Last Modified: 08 Aug 2025 14:23
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21434

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview