Aceituno Mijangos, Melany Mishell (2025) Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de materiales para provisionales: acrílico autopolimerizable, BIS acrílico y polimetilmetacrilato (PMMA) fresado. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
T2767.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Las propiedades mecánicas de las restauraciones provisionales son factores importantes especialmente al seleccionar materiales para la aplicación clínica a largo plazo. Este estudio evaluó la resistencia a la fractura de tres materiales utilizados en restauraciones provisionales: acrílico autopolimerizable (Nic Tone), bis acrílico (Protemp) y polimetilmetacrilato (PMMA) fresado (Bloomden Bioceramic). El problema identificado radica en la necesidad de seleccionar materiales provisionales que soporten adecuadamente las cargas masticatorias, especialmente en preparaciones mínimamente invasivas, garantizando su integridad durante el tiempo de uso, con el objetivo de comparar la resistencia a la fractura de estos materiales con espesores estandarizados de 1 mm en contorno coronario y 1.5 mm en cúspides funcionales. La metodología consistió en elaborar 30 coronas (10 por material) siguiendo protocolos de manufactura específicos, cementarlas en un premolar preparado y someterlas a cargas compresivas en una máquina universal de ensayos, registrando la carga de fractura en kilogramos. Se aplicó un análisis estadístico ANOVA y prueba post hoc de Tukey, para determinar si existe o no diferencia significativa entre los materiales a comprar. En los resultados, el PMMA fresado mostró la mayor resistencia promedio (54.5 kg; máx. 80 kg), superando significativamente al acrílico autopolimerizable (19.5 kg; máx. 30 kg) y al bis acrílico (21.0 kg; máx. 40 kg), entre los cuales no hubo diferencia estadística significativa. El análisis estadístico confirmó que el PMMA fresado tiene un desempeño mecánico superior (p < 0.001). Se determinó que el PMMA fresado es el material más indicado para provisionales sometidos a alta carga oclusal, mientras que acrílico autopolimerizable y bis acrílico pueden utilizarse en casos de bajo estrés oclusal, priorizando factores como costo y facilidad de manejo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Reparación de restauración dental ; Materiales dentales ; Materiales biomédicos y dentales ; Prueba de laboratorio, Odontología ; Coronas, Odontología |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 02 Sep 2025 17:18 |
Last Modified: | 02 Sep 2025 17:18 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21509 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |