Informe final programa Ejercicio Profesional (EPS), Universidad de San Carlos de Guatemala en el centro de atención permanente de San Carlos Sija, Quetzaltenango, Guatemala. Agosto - octubre 2024.

Estrada Menéndez, Lorena Del Carmen (2025) Informe final programa Ejercicio Profesional (EPS), Universidad de San Carlos de Guatemala en el centro de atención permanente de San Carlos Sija, Quetzaltenango, Guatemala. Agosto - octubre 2024. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)

[img] Text
EPS928.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

Durante el programa de EPS, se obtuvieron resultados satisfactorios como: • Programa de Actividades Comunitarias: Se pintó la clínica dental del CAP, ya que estaban deterioradas las paredes, se instaló un rótulo de “ODONTOLOGÍA”, se cambiaron las mangueras y la luz de la unidad dental, se colocaron las paletas de vidrio de la ventana de la clínica dental, se donó un ecofiltro y unos fórceps. Durante el proyecto comunitario, conforme a las necesidades solicitadas por el director del Centro de Salud se procedió a la donación de diez juegos para estimulación temprana y una alfombra anti golpes para la apertura de esta área en el Módulo de Psicología. • Programa de Prevención: Este se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta Joselita Allen, en donde se atendieron un total de 356 escolares con enjuagues semanales de fluoruro de sodio al 0.2%, se repartieron un total de 1,713 enjuagues bucales. También se llevaron a cabo un total de 28 actividades de educación en salud bucal con escolares y catedráticos. Además, se colocaron 481 sellantes de fosas y fisuras en piezas libres de caries. • Programa de Atención a Clínica Integral: En este programa se atendieron un total de 276 escolares. En la población general se atendieron un total de 211 pacientes. • Investigación Única del Programa de EPS: Durante este programa, la investigación fue “Prevalencia de caries dental y su relación con variables nutricionales talla/edad, en escolares de 6 a 10 años del sector público en San Carlos Sija, Quezaltenango”. Se trabajó con una muestra de 50 niños, a los cuales se les midió la estatura y el índice de CPO para poder hacer la relación nutricional. • Administración de Consultorio: Este programa se llevó a cabo por medio de un libro diario que fue utilizado como respaldo de la agenda de pacientes atendidos cada día. También se utilizaron fichas clínicas para cada paciente, las cuales fueron de gran ayuda para visualizar el plan de tratamiento y el avance de los mismos. • Seminarios Regionales y Educación a Distancia: durante el periodo de EPS se estuvo en constante actualización en diversos temas a través de artículos científicos, comentarios en foros para compartir opiniones entre compañeros. Se organizó un seminario donde se tuvo la oportunidad de escuchar conferencistas de odontólogos especialistas en endodoncia, cirugía maxilofacial y patología oral.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: Administración de la práctica odontológica; Servicios de salud para la comunidad; Caries dentales, Control y prevención; Formación de profesionales
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 09 Sep 2025 15:08
Last Modified: 09 Sep 2025 15:08
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21524

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview