Callejas Quijada, Luis Alberto and Pérez de León, Julio Adalberto (2015) Caracterización epidemiológica, clínica y quirúrgica de pacientes con relaparotomía no planificada por trauma abdominal. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
TESIS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Caracterizar epidemiológica, clínica y quirúrgicamente a los pacientes adultos y niños con relaparotomías no planificadas por trauma abdominal en el Hospital General San Juan de Dios, durante los años 2013 y 2014. Estudio retrospectivo descriptivo, en el cual se realizó una revisión sistemática de expedientes clínicos; se identificaron 487 casos de laparotomía por trauma abdominal y, se obtuvo una muestra de 51 casos. La edad más afectada fue entre los 18 y 30 años (56%). La residencia más frecuente fue el departamento de Guatemala (82%). El sexo masculino fue el más afectado (94%). El trauma penetrante por herida por arma de fuego fue el mecanismo de acción más frecuente (78%); las indicaciones clínicas fueron la principal causa de las relaparotomías (95%). El número más frecuente de relaparotomías fue una (63%); el principal hallazgo quirúrgico fueron los abscesos ( 24%); las lesiones inadvertidas se dieron principalmente en las vísceras huecas (52%); las técnicas de abdomen abierto fueron utilizadas en 33% de los casos. La prevalencia fue del 10% y,la mortalidad intrahospitalaria del 25%. Para los pacientes relaparotomizados de forma no planificada, se encontró que los más afectados están comprendidos entre las edades de 18 a 30 años, son de sexo masculino y residentes del departamento de Guatemala. El mecanismo de acción más frecuente es el trauma penetrante por proyectil de arma de fuego y presenta como indicaciones más frecuentes, las clínicas, y de estas, el abdomen agudo. Una relaparotomía fue el número más frecuente, el hallazgo más frecuente fueron los abscesos y las lesiones inadvertidas en vísceras huecas. El uso de la técnica de abdomen abierto es mínimo y cuando se realiza se usa Bolsa de Bogotá. La prevalencia es de 10 pacientes por cada 100 pacientes laparotomizados y la mortalidad hospitalaria es de 25 pacientes fallecidos por cada 100 pacientes relaparotomizados.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Heridas y lesiones ; Tecnicas quirúrgicas operatorias ; Traumatismos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas > Medico y Cirujano |
Depositing User: | Licda María del carmen Morales Estrada |
Date Deposited: | 25 Sep 2015 13:41 |
Last Modified: | 25 Sep 2015 13:41 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2427 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |