Tzoy Contreras, Alberto (2014) Estudio etnobotánico de plantas medicinales y servicios realizados en el Caserío San Vicente de Paul, Uspantán, Quiché, Guatemala, C.A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
ALBERTO TZOY CONTRERAS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (14MB) | Preview |
Abstract
La presente investigación se realizó en el caserío San Vicente de Paúl, Uspantán, Quiché, Guatemala, C. A., el trabajo se concentró en el estudio de las plantas que sirven como fuente de medicina, para el tratamiento de diversas enfermedades que aquejan a las áreas rurales indígenas, éstas son de bajo costo y sobre ellos, existe un bagaje cultural sustantivo. El propósito de la investigación radicó en conocer hasta qué grado depende la comunidad de las plantas medicinales para el tratamiento de diferentes problemas de salud, demostrando que existen 51 especímenes, en donde el Ajkun (curandero) utiliza 36 plantas medicinales, Ajiyom (comadrona) utiliza 9 plantas, Ajb´aq (huesero) 4 plantas y el Ajq’iij (Guía espiritual) 2 de plantas medicinales. Todo ese conociiento es transmitido mediante la cultura y la tradición oral.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Plantas medicinales; Propiedades medicinales; Terapeútica medicamentosa |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
Divisions: | Agricultural School > Agronomy Engineering |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 02 May 2017 20:33 |
Last Modified: | 02 May 2017 20:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2761 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |