Lepe Quevedo, María José (2015) Informe final programa Ejercicio Profesional Supervisado en Playa Linda, Clínica Belén, ASPROAMAT, Amatitlán Guatemala febrero 2015 - octubre 2015. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
|
Text
EPS_475.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El programa de EPS se dividió en diferentes subprogramas: 1. Colutorios con Fluoruro de Sodio al 0.2%. Este subprograma se realizó en la EORM Claudia Echeverría, y en dos Institutos: Instituto Belén e Instituto Francisco Guzmán. Se llevaba a cabo los días miércoles con la ayuda de dos monitores designados, la cantidad de escolares que se beneficiaron fueron 654. 2. El Barrido de Sellantes de Fosas y Fisuras se llevó a cabo durante cada mes con la meta de abarcar 20 niños. Esto consiste en la modificación de la cara oclusal de los dientes, que es una de las principales medidas preventivas contra la caries dental. Durante todo el programa se realizaron 1082 sellantes en los escolares. 3. La Educación para la Salud se realizó en la EORM Claudia Echeverría, y se impartieron charlas a los escolares sobre cómo mantener una buena higiene oral, técnicas de cepillas, enfermedades de la cavidad oral. En el programa de Investigación Única se realizó un estudio observacional, transversal. Tuvo como objetivo medir el nivel de caries dental en escolares que comprendieran la edad de 12 años. Para dicho estudio se atendieron pacientes de sexto primaria de dos escuelas: EORM Claudia Echeverría y EORM Francisco Guzmán, de ambos establecimientos se tomó la muestra que en su totalidad era de 20 escolares. A dichos estudiantes se les realizó un examen clínico para determinar la cantidad de piezas cariadas, perdidas y obturadas, CPO. Posterior a la evaluación clínica se realizaron visitas domiciliarias a los padres de los 20 niños seleccionados, donde se recabó información mediante el método observacional referente a condiciones de vivienda y por medio de encuestas para saber las actitudes en salud bucal que ellos tenían. En cuanto a la Clínica Integral a los escolares se les realizaron diferentes tratamientos odontológicos. Se enfocó en escolares de primero primaria hasta sexto primaria, se atendió de forma integral a 94 niños, con 94 profilaxis y aplicación de flúor, 521 de sellantes de fosas y fisuras, 94 tratamiento periodontal, 13 obturaciones de amalgama, 547 obturaciones de resinas, 80 tratamientos de Extracción Dental.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de la práctica odontológica ; Servicios de salud para la comunidad ; Salud oral ; Formación de profesionales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 23 Feb 2016 16:30 |
Last Modified: | 23 Feb 2016 16:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3430 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |