Pérez Chún, Wendy Karina (2013) Informe final del programa Ejercicio Profesional Supervisado, en Patzún, Chimaltenango. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
|
Text
EPS_360.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Entre las actividades principales está la atención clínica integral gratuita a niños de nivel primario. Se dio prioridad a alumnos de sexto grado. Este programa alcanzó una cobertura de 99 niños. Los tratamientos realizados en los niños fueron: amalgamas, resinas, extracciones, sellantes de fosas y fisuras, profilaxis y aplicación típica de flúor. Prevención de Enfermedades Bucales: tuvo como objetivo, promover la salud bucal; enseñando hábitos adecuados de higiene oral, su mantenimiento y beneficios. Este programa abarcó a 1,106 escolares de nivel primario. Además se aplicó barrido de sellantes de fosas y fisuras en piezas dentales permanentes sin caries a 158 escolares de primero, segundo y tercero primaria, realizando un total de 821 sellantes de fosas y fisuras. Semanalmente se aplicaron 1,059 enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2% en las escuelas incluidas en el programa. También se proporcionaron 72 charlas de Educación en Salud Bucal a 1,048 niños de nivel primario, de las escuelas del Programa Preventivo. Se realizaron Actividades Comunitarias que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad, impartiendo charlas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional a 730 madres. Investigación Única: con el tema: "Riesgo cariogénico en la dieta escolar". El diseño de la investigación fue estudio observacional transversal analítico, buscando detectar posibles asociaciones entre las variables de estudio; utilizando los instrumentos de medición: Índice de CPO, para la medición de la prevalencia de caries dental, Método Graffar-Mendez Castellano para la medición de la variable socioeconómica de los escolares, encuesta de consumo de alimentos cariogénico propuesta por Lipari y Andrade para la medición del tipo, preferencias y riesgo de alimentos consumidos durante la estancia en la escuela. En la Administración del Consultorio se realizó capacitaciones para la asistente dental; logrando resultados positivos sobre todo manteniendo los cuidados de higiene y esterilización en el ambiente laboral.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caries ; Prevención y control ; Odontopediatría ; Nutrición Administración de la práctica odontológica ; Servicios de salud para la comunidad ; Salud oral ; Formación de profesionales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 12 May 2016 16:04 |
Last Modified: | 12 May 2016 16:04 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3848 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |