Sipaque Quiñónez, Silvia Pamela (2013) Informe final del programa Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el Municipio de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, Guatemala febrero-octubre 2013. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
|
Text
EPS_368.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (8MB) | Preview |
Abstract
Este informe final presenta las actividades que se realizaron en la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos, con sede en el municipio de San Andrés Itzapa. El Programa de EPS consta de seis subprogramas con sus actividades específicas, de los cuales se describirán, a continuación, cinco de estos. Actividades comunitarias: debido a la conocida situación nacional de desnutrición en Guatemala, este programa fue dirigido a brindar el conocimiento básico, a los habitantes de la comunidad, sobre el tema de “Seguridad alimentaria y nutricional”, previa capacitación por parte de la SESAN, al odontólogo practicante. Prevención de enfermedades bucales: En este subprograma, la prevención se toma como aspecto fundamental del bienestar. Las actividades que se realizaron en este son las siguientes: enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2%, en forma semanal; educación en salud bucal y barrido de sellantes de fosas y fisuras. La población atendida fueron escolares de las escuelas: EOUM 15 de Septiembre, EOUM Integral Parramos y Centro Escolar Nuestros Pequeños Hermanos. Atención clínica integral - Pacientes de alto riesgo: subprograma dirigido a la solución de problemas orales de la población. En clínica integral se atendió a pacientes escolares, principalmente, de primaria, también, a niños preescolares, adolecentes, embarazados y adultos mayores. Entre los tratamientos realizados están: examen clínico, profilaxis, detartraje, aplicación tópica de flúor, restauración con amalgama y resina compuesta, coronas de acero, pulpotomías, tratamientos de conductos radiculares, exodoncias, sellantes de fosas y fisuras. Administración del consultorio: se planifica, organiza y administra el consultorio dental para poder desarrollar una práctica clínica adecuada, así como, ofrecer a las personas de la comunidad un trabajo de calidad, además, se lleva a cabo la capacitación, en técnicas odontológicas, al personal auxiliar.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caries ; Prevención y control ; Odontopediatría ; Nutrición Administración de la práctica odontológica ; Servicios de salud para la comunidad ; Salud oral ; Formación de profesionales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 12 May 2016 17:12 |
Last Modified: | 12 May 2016 17:12 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3856 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |