Vanegas Chacón, Eddi Alejandro, ed. (1988) Drenaje Agrícola. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.
|
Text
Libro Drenaje Agrícola.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (28MB) | Preview |
Abstract
Los problemas de anegamiento o inundaciones de terrenos durante todo el tiempo o en ciertas épocas del año, siempre existen por el exceso de lluvia y la escorrentía superficial que se almacena en depresiones y tierras bajas ocasionando niveles freáticos altos, por las crecidas de ríos, provocando inundaciones de los valles, que agravan la deforestación de las cuencas de los ríos. La aplicación de drenajes resulta exitoso siempre que se realicen mediante una planificación adecuada previendo cualquier impacto ambiental adverso y los objetivos del drenaje pueden ser: agrícola, drenaje para la salud, para facilidades de recreación y la creación de áreas para el desarrollo de la vida silvestre. El drenaje natural ha sufrido modificaciones, debido a la influencia del hombre sobre los ecosistemas de suelo, bosques y ríos, al extender las ciudades: conteniendo construcciones de concreto, redes viales, plataformas de derivados del petróleo, reducción de la capacidad de absorción de los suelos por la eliminación de la cobertura boscosa, produciendo niveles de escorrentía y pérdida de suelo.
Item Type: | Book |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Drrenaje ; Bombas de riego ; Humedad de suelos ; Ingeniería agrícola |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales |
Divisions: | Agricultural School |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 18 May 2016 17:44 |
Last Modified: | 18 May 2016 17:44 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4498 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |