Bonatto Martínez, Bianca Natalia (2013) Conocimiento de los profesores y estudiantes acerca de las diferentes técnicas para la obturación de conductos radiculares en piezas primarias en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el análisis de la técnica de obturación con léntulo y óxido de zinc y eugenol (OZE). Para la obturación de dichos conductos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T_2536.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El estudio representa una investigación descriptiva transversal por conveniencia. Se selecciono una muestra aleatoria representativa y la población incluyó personas de ambos sexos. Se obtuvo con esto una muestra para cada grupo de 47 en Cuarto año, 47 en Quinto año, 73 PRC y 56 Profesores. Se informó a cada uno de los estudiantes y profesionales seleccionados acerca del motivo de la investigación; aceptando participar en la misma, firmando un consentimiento informado. Posteriormente se procedió a realizar una encuesta consistente en diez preguntas. Los datos obtenidos se tabularon y se realizaron los cálculos estadísticos, para la obtención de los resultados y su representación gráfica posterior. Con base a los resultados se pudo observar que el 100% de la población encuestada posee conocimiento de la técnica de obturación de conductos radiculares con léntulo y OZE, y la ha utilizado en su práctica clínica. Más del 50% de la muestra utiliza actualmente dicha técnica en la práctica clínica y han experimentado algún problema al momento de la obturación de conductos radiculares en piezas primarias. Más del 50% de la población consideran buena la técnica de obturación con OZE y léntulo. Casi el 100% de la muestra considera necesaria la implementación de técnicas alternativas al uso del léntulo y OZE para obturación de conductos radiculares en piezas primarias. La técnica que más aconsejan implementar es la CTZ (pasta compuesta por cloranfenicol, tetraciclina y oxido de zinc y eugenol). Los estudiantes y profesores que participaron en el estudio utilizan actualmente, la técnica de OZE y léntulo como primera opción y como segunda opción la técnica CTZ para la obturación de conductos radiculares en piezas primarias. Al finalizar el estudio se logró concluir que los problemas más frecuentes al utilizar la técnica de obturación con léntulo son la sub/sobre obturación de conductos radiculares e irritación de tejidos adyacentes, por lo anterior se recomienda la implementación en el pensum de estudio de la Facultad de Odontologia de la USAC la enseñanza de las diferentes técnicas para obturación de conductos radiculares en piezas primarias.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Empastes (Odontología) ; Amalgama dental ; Materiales dentales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 16 Jun 2016 15:27 |
Last Modified: | 16 Jun 2016 15:27 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4732 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |