Donis Jeréz, Silvia Elena (2016) Informe final programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la clínica dental del hospital de Tiquisate departamento de Escuintla, Guatemala. Junio 2015 - junio 2016. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)
|
Text
EPS_504.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Durante el programa de prevención desarrollado en el EPS se realizaron 1,528 enjuagatorios de fluoruro de sodio semanales con una concentración de 0.2%, los cuales se aplicaron en escolares de nivel primaria de las Escuelas E.O.U.M. Tecún Umán Jornada Matutina, Escuela Oficial Urbana para niñas Jacinto C. Javier y en la E.O.R.M., La Ponderosa Jornada Vespertina, en total se realizaron 10,077 enjuagatorios de Fluoruro de Sodio. También, se efectuaron 993 sellantes de fosas y fisuras (SFF), así como, se desarrollaron actividades relacionadas con la educación en salud bucal. Se impartieron ocho charlas mensuales en las tres escuelas seleccionadas haciendo un total de 1,452. La investigación única se desarrolló con escolares seleccionados bajo criterios de inclusión y de exclusión, se utilizó una ficha por cada estudiante con la clasificación del método Graffar, para determinar el estrato socioeconómico de la familia de los escolares seleccionados. Cada alumno seleccionado fue evaluado clínicamente bajo el sistema de códigos del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries Dental (ICDAS) para la valoración del índice de la caries dental. En cuanto a la atención clínica integral, se atendió a personas de dicha comunidad que acudieron a la clínica odontológica incluyendo a niños en edad preescolar, adolescentes, adultos, adultos mayores, principalmente, la atención odontológica se enfocó en niños con edad escolar. Los tratamientos realizados consistieron en 96 profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor, 722 obturaciones de resina compuesta y 74 de amalgama de plata, 11 detartrajes, 35 pulpotomías, 8 tratamientos de conductos radiculares, 14 coronas de acero, 340 extracciones dentales, 21 restauraciones de ionómero de vidrio y cualquier tratamiento que estuviera dentro de las posibilidades de realizarse. Como parte de la actividad desarrollada para la administración del consultorio fue la capacitación y reforzamiento del personal auxiliar con los temas: asepsia, manejo de materiales dentales, desinfección y esterilización.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de la práctica odontológica ; Servicios de salud para la comunidad ; Salud oral ; Formación de profesionales ; Odontología infantil ; Caries dentales ; Prevención y control |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 06 Sep 2016 18:29 |
Last Modified: | 06 Sep 2016 18:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/5394 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |