Bautista Escobar, Orlando (2013) Uso y conservación de plantas arvenses y ruderales en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea var italica) para el aumento de entomofauna benéfica, en el Municipio de Santa Clara La Laguna, Sololá, Guatemala, C.A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
ORLANDO BAUTISTA ESCOBAR.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
El municipio de Santa Clara La Laguna, pertenece a uno de los 19 municipios del departamento de Sololá, que se encuentra en la región VI sur-occidente de la república. La producción agrícola hortícola que aquí se desarrolla es destinada al autoconsumo principalmente. Esta forma de producción que se presenta a pequeña escala no es dependiente en su totalidad de insumos externos, como insecticidas, herbicidas etc. Esto permite que los sistemas agrícolas no se hallen alterados totalmente, como ocurre con la agricultura extensiva (Cristal Et Al 2008). Los objetivos de la investigación consisten en utilizar plantas arvenses o malezas y ruderales situadas en el contorno de parcelas de brócoli, las cuales fueron evaluadas de dos formas: la primera, saber si actúan como reservorios y atrayentes de insectos benéficos (parasitoides y depredadores). Presencia que haría el sistema más complejo, al haber una mayor cantidad de especies presentes, conduciendo a este a la estabilidad. La segunda, saber sí los insectos alojados en las malezas, si es que estuvieran presentes, pueden en un momento dado emigrar al cultivo y disminuir el daño en este, por medio de un control biológico natural de las plagas que afecten al brócoli. En la evaluación se hizo uso de cuatro áreas de 100 m², utilizando como cultivo indicador el brócoli (Brassica oleracea var italica). El tratamiento a evaluar fue la presencia de plantas arvenses o malezas y ruderales en el contorno de las parcelas, a las que no se les practicó el desmalezado, actividad común en las actividades agrícolas tradicionales, esto en contraposición de las parcelas testigo a las cuales se les practicó un desmaleza periódico durante el ciclo del cultivo. En los resultados obtenidos en el desarrollo de la investigación, qué se realizó durante las primeras ocho semanas del ciclo del cultivo, se lograron determinar la presencia de veinticinco familias distribuidas en cinco órdenes diferentes de insectos benéficos, entre parasitoides y depredadores. La familia que se presentó en mayor número de individuos fue Hym: Scelionidae, que entre sus hábitos, está la de ser un insecto parasítico de larvas de plagas de maíz, esto posiblemente como consecuencia a la gran cantidad de este cultivo en las parcelas aledañas a las áreas del experimento.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cultivo de brócoli; Brassica oleracea var itálica; Entomología; Plantas ornamentales. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
Divisions: | Agricultural School > Agronomy Engineering |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 09 Mar 2018 15:48 |
Last Modified: | 09 Mar 2018 15:48 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6133 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |