Rivas Juárez, Andrea Celeste (2016) Prevalencia de lesiones orales en pacientes pediátricos VIH positivos de 6 a 10 años bajo medicación antiretroviral de Casa Hogar Anna Vitiello. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T_2683.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
Con base a los hallazgos encontrados en este estudio se obtuvo que de los 20 niños evaluados únicamente 6 presentaran una o más lesiones, de las cuales ninguna de ellas se vincula según publicaciones y artículos científicos a lesiones asociadas al Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH). La prevalencia de las diferentes lesiones bucales se presentó de la siguiente manera: 2 lesiones de Hiperplasia Epitelial Focal en mucosa de carrillo, representando el 28.55%; 1 lesión de Aftas orales Recurrentes en encía adherida (14.28%); 1 de Gingivitis de Células Plasmáticas en encía libre (14.28%), 1 lesión de Origen Vascular en mucosa labial inferior (14.28%), 1 Absceso periapical en encía adherida (14.28%) y 1 Mácula melanótica oral en encía libre (14.28%). Cada lesión individualizada representó un 5% de la población total estudiada. Como un dato extra a esta investigación se observó que los 20 niños presentaron hiperpigmentación melánica en la base de la lengua provocado por la ingesta de medicamentos antiretrovirales principalmente la Zidovudina tal como lo reporta la literatura y varios artículos científicos. Este estudio demuestra que los pacientes pediátricos examinados que padecen del Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) y que están bajo tratamiento antirretroviral, no presentan lesiones orales asociadas al VIH, y que las lesiones encontradas en este estudio están más relacionadas a factores genéticos, estrés, trauma, mala higiene, condiciones sociales e inmunosupresión, y que la ingesta de medicamentos antirretrovirales mejora la calidad de vida de los pacientes; es fundamental la colaboración del paciente para seguir las instrucciones y recomendaciones para garantizar el éxito del tratamiento. Como complemento a este estudio se diseñó un proyecto de prevención para fomentar la educación bucal y el autoexamen clínico para disminuir la aparición de lesiones.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | SIDA ; VIH ; Sindrome de inmunodeficiencia adquirida ; Enfermedades contagiosas ; Enfermedades transmisibes ; Odontopediatría |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Cirujano Dentista |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 08 Feb 2017 18:05 |
Last Modified: | 08 Feb 2017 18:05 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6173 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |