Mejía Salazar, Jocelyn Amarilis (2011) Evaluación de tecnología convencional y plasticultura en la producción de cuatro variedades de arveja dulce (Pisum sativum L.) y servicios agrícolas realizados en la Finca La Muchacha, Patzicía, Chimaltenango, Guatemala, C.A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
JOCELYN AMARILIS MEJÍA SALAZAR.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en la Finca La Muchacha, Patzicía, Chimaltenango, se encuentra integrado de la siguiente manera: capítulo I, Diagnostico de la Finca en mención; capítulo II, Investigación titulada “Evaluación de tecnología convencional y plasticultura en la producción de cuatro variedades de arveja dulce (Pisum sativum L.) y capítulo III, servicios prestados a la empresa Olefinas S.A. para la implementación de plastiticultura en Patzicia, Chimaltenango, durante el ejercicio profesional supervisado (EPS) de la FAUSAC, realizado en el periodo febrero a noviembre de 2009. En la investigación se evaluaron las siguientes variedades de arveja dulce (Pisum sativum L.): Sugar Daddy, Sugar Sprint, Tay Chu y GMS 414 – E, implementando una nueva alternativa tecnológica con la utilización de la plasticultura, incorporando al sistema de producción, techos y acolchados plásticos en la época lluviosa, con el objetivo de disminuir el efecto de salpique en las plantas de arveja y crear un ambiente menos favorable para el desarrollo de enfermedades fungosas que inciden directamente sobre los componentes del rendimiento y calidad del fruto. Mediante el diseño experimental en bloques al azar con un arreglo en parcelas divididas, en el cual se evaluaron 16 tratamientos con 4 repeticiones, haciendo un total de 64 unidades experimentales, los resultados obtenidos de la investigación determinaron que existe una relación en la temperatura que se presenta en el microclima dentro del cultivo y el porcentaje de rechazo. Debido a las condiciones atípicas de baja precipitación pluvial y alta temperatura que se presentaron en la región, el porcentaje (%) de rechazo aumentó por la presencia de trips (Thiphs sp.), aunque se esperaba que la causa fuera por Antracnosis (Ascochyta spp.), ya que el experimento estaba diseñado para época lluviosa.
| Item Type: | Thesis (Other) |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Arveja dulce, Pisum sativum L., Rendimiento, Trips, Thiphs sp., Cultivo protegido. |
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
| Divisions: | Agricultural School > Agronomy Engineering |
| Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
| Date Deposited: | 22 Aug 2017 17:13 |
| Last Modified: | 22 Aug 2017 17:13 |
| URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6750 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |


