George Portillo, Marlin Alejandra (2011) Trabajo de graduación: caracterización del uso potencial de la información predial del registro de información catastral con fines de administración de tierras, en el Municipio de Los Amates, Izabal, Guatemala, C.A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
MARLIN ALEJANDRA GEORGE PORTILLO.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (609kB) | Preview |
Abstract
La presente investigación se realizo en el Registro de Información Catastral ubicado en el Municipio Los Amates, Izabal. El municipio de Los Amates, actualmente es una zona en proceso catastral, siendo el primer municipio del departamento de Izabal que cuenta con información predial de todas sus aldeas. El trabajo de investigación que se presenta está enfocado en la caracterización y el análisis de la Información del Registro de Información Catastral y establece el potencial de los elementos prediales en los instrumentos de la administración de tierras (SIG, mercado de tierras, valoración, banco de tierras, registro). Los servicios realizados para el Registro de Información Catastral -RIC- consistieron en la elaboración de fichas de supervisión técnica, que con ellas se implementará una herramienta para establecer las actividades del supervisor técnico y la evaluación del rendimiento, desempeño del personal técnico y supervisores, en las actividades de levantamiento catastral.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Catastros, Utilización de la tierra, Planificación del uso de la tierra. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales |
Divisions: | Agricultural School > Ingeniería Agronómica en Recursos Naturales Renovables |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 21 Aug 2017 20:27 |
Last Modified: | 21 Aug 2017 20:27 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6795 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |