Abaj Machic, Axel Roberto (2011) Trabajo de graduación realizado en apoyo al desarrollo del Programa De Certificación AAA de NESPRESSO del clúster de pequeños caficultores, impulsado por Export Café S.A., Huehuetenango. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Axel Roberto Abaj Machic -Febrero 2011-.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) | Preview |
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en apoyo técnico a la empresa Export Café S.A. y a los pequeños productores cafetaleros del clúster; en la implementación de las oportunidades de mejora para el programa de certificación AAA de Nespresso en los municipios de La Libertad, La Democracia, San Pedro Nécta y Santiago Chimaltenango siendo éste último el punto de enfoque para el análisis de la investigación. En la primera fase se realizó el diagnóstico sobre la situación actual del programa, conjuntamente con el apoyo de la Cooperativa Integral Agrícola “La Virgen” R.L. y Asociación Agropecuaria Artesanal de Apoyo a Pequeñas Empresas Rurales -AGAPE- y Export Café S.A.; estableciendo como objetivo la capacitación a productores de nuevo ingreso al clúster, el uso de herramientas de evaluación de la calidad sostenible (TASQTM) y la caracterización de beneficios húmedos de café, así como la generación de desechos orgánicos (pulpa) procedentes del beneficio húmedo de café, el ingreso económico promedio en la comercialización del café pergamino, la calidad en el proceso del café, la cuantificación y estimación del vertido de agua miel. Como resultado del apoyo y capacitación técnica, en el proceso del beneficiado húmedo de café para los productores situados en la microcuenca del río Cuate y suscritos al programa AAA de Nespresso, en la cosecha 2008-2009 generó un total de 69,139.80 kg (1,521.08 quintales) de pulpa de 88,301.16 kilogramos (1,942.63 qq) de café maduro (uva) procesado, utilizado para ello 179,496.90 litros de agua para llevar a cabo su proceso (agua miel); de esta cantidad de agua 125,647.83 litros son vertidos dentro de fosas de oxidación, 43,079.26 litros son vertidos dentro de la parcela cafetalera e infiltrada en el suelo y el resto (10,769.81 litros) se vierte hacia la microcuenca del rio Cuate.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Café, Cultivo, Producción, Rendimiento. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación |
Divisions: | Agricultural School > Agronomy Engineering |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 11 Jul 2017 17:59 |
Last Modified: | 11 Jul 2017 17:59 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/7010 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |