Ballesteros Guzmán, José Francisco (2012) Método para el desarrollo artificial de la creatividad por medio de ayudas bidimensionales y tridimensionales, CREA-BALLEST; Facultad de Arquitectura, Universidad de San Carlos de Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
07_2153.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
En este trabajo de investigación mixta (cualitativa- participativa) donde se establecen las definiciones de un nuevo paradigma en la educación, la creatividad. Se desarrolla un recorrido conceptual por diferentes corrientes y teorias de carácter psicológico, que explican desde su particular visión, cual puede ser el origen de la creatividad. Seguido a esto se procede a la descripción de algunas de las experiencias desarrolladas con métodos para la implementación de la creatividad y se contrasta con un concepto guatemalteco creado por el autor, sobre lo que es la creatividad. Se propone la construcción de una estructura de un método de ayudas bidimensionales y trimensionales que ayudarán a que los estudiantes de la facultad de arquitectura de la Universidad de San Carlos mejoren sus sentidos creativos.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Pensamiento creativo ; Aptitud creadora ; creación literaria ; creación artística |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 375 Currículos 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura |
Divisions: | Humanities School > Maestría en Curriculum |
Depositing User: | Julio César Ortíz Cano |
Date Deposited: | 06 Jul 2015 17:50 |
Last Modified: | 06 Jul 2015 17:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/721 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |