Canux Sipac, Humberto (2009) Trabajo de graduación realizado en San Juan del Obispo, Sacatepéquez, Guatemala, como contribución en el mejoramiento de la producción de níspero (Eriobotrya japonica), para exportación. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Humberto Canux.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
La presente investigación se realizó en San Juan del Obispo, localizada en el departamento de Sacatepéquez, el objetivo fue caracterizar a los principales fitopatógenos asociados al cultivo del níspero, el aislamiento de hongos se realizó en medio de cultivo PDA (papa, dextrosa, agar). Para determinar los fitopatógenos se utilizaron claves específicas, concluyendo que los géneros Pestalotiopsis spp., Alternaria spp., Lasiodiplodia spp., Colletotrichum sp. y Penicillum spp., son los fitopatógenos asociados al cultivo de níspero y que Colletotrichum sp. y Lasiodiplodia spp. se podrían considerar como los hongos de mayor relevancia, por el daño directo que ocasionan en la producción
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Níspero, Eriobotrya japónica, Producción, Hongos fitopatógenos. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 632 Lesiones, enfermedades, plagas vegetales |
Divisions: | Agricultural School > Agronomy Engineering |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 06 Aug 2018 15:36 |
Last Modified: | 06 Aug 2018 15:36 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9854 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |