Bala Tzay, Gladys Yolanda (2004) El fenómeno de la pobreza en comunidades afectadas por desastres. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1219.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Guatemala afronta distintos niveles de riesgos conocidos como desastres naturales, que sus principales víctimas son las poblaciones empobrecidas, ya que las pérdidas y /o daños que sus escasos activos sufren, profundizan más sus niveles de escasez y privación, dificultando su recuperación posterior. Los daños ocasionados a la infraestructura física del sector salud, educación, vivienda, y el deterioro del recurso tierra que en estas áreas es la fuente principal de subsistencia de sus habitantes, generaron un retroceso al desarrollo de varias poblaciones pudiendo haber profundizado su nivel de pobreza existente. Es a raíz de esta situación que se realiza el presente estudio, a efecto de evidenciar la configuración actual (cinco años después) de la problemática de la pobreza en que se encuentran los habitantes de la aldea La Pita y el caserío Estación Santa Inés, del municipio de Los Amates del departamento de Izabal, fue uno de los departamentos catalogados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED- como más afectados por los desastres del año 1998.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desastres naturales ; Aspectos socioeconómicos ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 19 Aug 2018 21:29 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 18:16 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9934 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |