Corado Regalado, Emeli (2005) La participación del profesional en trabajo social en el proceso de resarcimiento de las víctimas del conflicto armado interno en Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1173.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (275kB) | Preview |
Abstract
En Guatemala el conflicto armado interno estuvo sostenido durante treinta seis años por parte del gobierno-ejército y la guerrilla, que dejo como consecuencia pobreza, especialmente en las áreas rurales, rompimiento del tejido social en las esferas familiar y comunitaria y constantes movimiento migratorios dentro y fuera del país. En el proceso de resarcimiento en las víctimas del conflicto armado es donde el profesional en Trabajo Social tiene amplia participación, porque sus funciones e intervención tienen las herramientas que puede poner en práctica ante la problemática. Su principal función será la de orientar y buscar espacios a través de las instituciones para las cuales trabaja, promoviendo la investigación, planificación y ejecución de programas que contribuyan al bienestar de los grupos inmersos para lograr resultados satisfactorios.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Víctimas de guerra ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 08 Oct 2018 15:46 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 21:36 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10267 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |