Menéndez Salazar, Doricia (2000) Condición económico-social de las jefas de hogar de la colonia Lomas de Santa Faz, zona 18 del proyecto Dahvi, desde la perspectiva del trabajo social. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1155.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (250kB) | Preview |
Abstract
Guatemala enfrente una difícil situación socioeconómica, en este problema se encuentra inmersa la mujer, quien, a causa de sus condiciones de vida, como: bajo nivel académico, madre de varios hijos o es abandonada por el padre de sus hijos, le corresponde desempeñar el rol de “Jefa del Hogar”. En su mayoría, las jefas de hogar, no se sienten conformes con el rol que desempeñan por la serie de dificultades que enfrentan para lograr sobrevivir, ya que se les ha negado acceso al crecimiento en general, por lo que su mercado de trabajo se reduce únicamente al trabajo en casas, en mercados o trabajo informal. Se considera sumamente importante que la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala, intervenga impulsando proyectos, talleres o programas de capacitación, organización y promoción a organizaciones existentes, así como la creación de nuevos grupos que contribuyan a mejorar las condiciones económicas y sociales de las jefas de hogar.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujer ; Aspectos socioeconómicos ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 28 Oct 2018 22:03 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 22:03 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10332 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |