Meléndez López, Gloria Angélica (2000) Salud reproductiva y los/las profesionales en el campo de la salud : caso específico: programa salud reproductiva, Centro de Salud Villa Nueva. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1154.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (394kB) | Preview |
Abstract
Una de las principales causas de la morbi-mortalidad materna se debe a las políticas y falta de programas dirigidas a mujeres, incorporando a esto los patrones de crianza en por lo que los programas existentes no responden a las necesidades primordiales. A medida que la mujer afronta los problemas de salud reproductiva se manifiesta la necesidad de educación, orientación sobre planificación familiar, control del embarazo, parto y enfermedades de transmisión sexual; siendo fundamentales para mejorar la salud y prevenir cualquier complicación referente al aparato reproductor femenino. Para mejorar la salud reproductiva, es necesario conocer las necesidades e intereses de las mujeres, por lo tanto resulta elemental la participación de profesionales de la salud, La participación de la Trabajadora Social en este campo es esencial ya que a través de un proceso metodológico contribuye a concientizar y encausar a la mujer, buscando alternativas para prevenir y solucionar los problemas por los que atraviesa.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujeres ; Aspectos sociales ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 28 Oct 2018 22:14 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 22:14 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10333 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |