Monroy López, Jorge Ramiro and Jolón López de Robles, Ingrid Lorena (2012) Factores psicosociales que influyen en la elección de la carrera a nivel diversificado. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (2094).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (24MB) | Preview |
Abstract
Identifica los factores psicosociales que determinan la elección de una carrera a nivel medio. La investigación cualitativa, se realizó en el Instituto por Cooperativa Mario Alioto Torres, de la colonia Mario Alioto Torres, ubicada en la zona 4 de Villa Nueva. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: entrevista semiestructurada, entrevista cualitativa, guía de la entrevista y talleres. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, los estudiantes tienen deseos de superarse y tener un mejor nivel de vida, pero se encuentran con las limitaciones siguientes: situación económica de pobreza, desempleo, subempleo, bajos salario que repercuten en el área académica y por consiguiente en la elección de una carrera. La poca cobertura del sistema educativo nacional es otro factor que influye en la elección de carrera. L dinámica familiar en muchos hogares como: la ausencia de uno de los padres, conflictos conyugales, violencia intrafamiliar y la falta de autoestima, son desencadenantes de la deserción escolar y la elección de carrera.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Orientación profesional ; Psicopedagogía |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 12 Nov 2018 20:29 |
Last Modified: | 21 Aug 2019 21:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10540 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |