Aguilar Castillo, Fernando Bernave and Elías Toño, Odilia (2012) Resignificación del contexto de autoridad en los sujetos que ejercen fuerza de control social (de los, las agentes de Policía Nacional Civil). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (2097).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
Investigación de carácter cualitativo. Aporta elementos teóricos conceptuales que permitan explicitar los factores psicosociales que determinan el manejo de la autoridad y el poder en las fuerzas legalmente instituidas. Interpreta los efectos del ejercicio de autoridad en la sociedad y en el sujeto que la ejerce. Aporta elementos psicosociales que contribuyan a la dignificación de los agentes de la Policía Nacional Civil en el ejercicio de sus funciones. Determina las cualidades, habilidades, aptitudes y prácticas que debe poseer el agente de la PNC para incursionar y relacionarse con la comunidad. El estudio se realizó en la Academia de la Policía Nacional Civil, ubicada en la 15 avenida 16-00 zona 6; de la ciudad capital de Guatemala. La una muestra estuvo conformada por un grupo de oficiales y agentes operativos, hombres y mujeres, de las diferentes unidades especializadas: FEP (Fuerzas Especiales Policiales), DIPRONA (División de Protección a la Naturaleza) Núcleos de reserva (agentes de apoyo en las comisarías) y agentes operativos con un periodo de servicio de 24 años, máximo, y 2, como mínimo, comprendidos entre los 20 y 45 años de edad, procedentes en su mayoría del altiplano y nororiente del país, egresados del nivel diversificado y universitario. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: entrevista a profundidad y talleres. Analiza e interpreta los resultados y concluye que la mayor debilidad del ente encargado de garantizar la seguridad y estabilidad social, es la deficiencia en la preparación de sus elementos, insatisfacción de sus necesidades básicas, carencia de identidad y vocación para cumplir con el mandato que la Ley le confiere y ejercer su rol como autoridad. Recomienda fortalecer del pensum académico en términos de identidad, vocación, derechos humanos, relaciones humanas y la satisfacción de las necesidades primordiales de los agentes de la Policía Nacional Civil.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología nacional civil ; Psicología social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 12 Nov 2018 21:26 |
Last Modified: | 20 Aug 2019 16:22 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10543 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |