Estévez Oliva, María Soledad (2000) Educación ambiental para la conservación de bosques. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1139.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) | Preview |
Abstract
La crisis ecológica en Guatemala parece escapar y al control del hombre, esto como consecuencia de las formas de articulación entre sociedad y naturaleza, que se ha dado a través del tiempo. La condición ambiental es una problemática que incorpora a lo social, económica, la política y a la cultura. Si obviamos una de estas, estamos recudiendo el problema y traerá las consabidas consecuencias. El Trabajador Social ante esta perspectiva debe ser innovador de estrategias de intervención profesional que contribuya a proyectos sobre educación ambiental, pero para poder intervenir como profesionales en Trabajo Social en la elaboración, de proyectos comunitarios de educación ambiental será necesaria su participación activa en procesos culturales y políticos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Reforestación ; Protección de bosques ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 14 Nov 2018 17:22 |
Last Modified: | 14 Nov 2018 17:22 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10597 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |