Rodríguez Tecún, Susi Marleny (2017) La influencia del comportamiento que presenta la madre primeriza hacia los síntomas psicosomáticos del infante. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (2147).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Da a conocer cómo influye el comportamiento de la madre primeriza, en los síntomas psicosomáticos del infante. La investigación se realizó en la Maternidad Cantonal, que se ubica en la 7ª ave 6- 10, zona 13 de la Ciudad de Guatemala, durante un período de 3 meses, del 1º de diciembre del año 2011 y finalizó el 2 de marzo del año 2012. La muestra fue aleatoria simple, estuvo integrada por 25 madres primerizas, comprendidas entre los 12 a 22 años de edad. Los factores a investigar fueron los siguientes: Comportamiento, madre primeriza, síntomas psicosomáticos e infancia. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación, entrevista, encuesta y test psicológicos. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, que las madres primigestas cuando inician su vida como madre tienden a mostrar actitudes que desarrollan a partir de su relación con su bebé, siendo estas; que pasan de ser agresivas a pasivas, de tolerantes a intolerantes, de vulnerables a ofensivas o que en algunas no altera en nada su actitud o carácter, dependiendo del entorno que la rodea.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Relaciones Objetales ; Madres e Hijos |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 100 Filosofía y psicología > 170 Etica (Filosofía moral) > 173 Etica de las relaciones familiares |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 15 Nov 2018 17:39 |
Last Modified: | 05 Aug 2019 22:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10624 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |