Max, Juan Gabriel (2016) Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Servicentro MPM, Sociedad Anónima y Estaciones de Servicio Movi, Sociedad Anónima, del departamento de Alta Verapaz. Technical Report. CUNOR, Cobán, Alta Verapaz.
|
Text
TA-90.pdf Download (5MB) | Preview |
Abstract
Este informe corresponde al proceso del Ejercicio Profesional Supervisado de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, realizado en Servicentro MPM, Sociedad Anónima y Estaciones de Servicio MOVI, Sociedad Anónima, ubicado en los municipios de San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz y Tactic del Departamento de Alta Verapaz, teniendo como principal actividad la distribución y venta de los diferentes tipos de combustible como gasolina súper, gasolina regular, diésel y kerosina, además de lubricantes y otros accesorios. Durante el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado se realizó una descripción general de la organización, la cual cuenta con información sobre generalidades de la unidad; tales como, objetivos, los diferentes recursos que se poseen y la situación tanto económica, social, tecnológica y ambiental. Todo ello se obtuvo a través de un diagnóstico realizado, el cual permitió determinar posibles problemáticas las cuales se priorizan de acuerdo al nivel de relevancia. La problemática se detalló y consecutivamente se jerarquizo de la siguiente manera: Morosidad de los clientes, desconocimiento de existencias en el área de bodega e inseguridad industrial en las instalaciones de la estación, debido a las condiciones en el área de trabajo. Consecutivamente al diagnóstico presentado, se elaboró un plan de trabajo en donde se establecieron los objetivos, actividades y el tiempo para desarrollar las propuestas de solución en base a cronograma, se realizaron cada una de las actividades necesarias. Durante el desarrollo de las políticas de crédito y cobro se procedió a la revisión de la cartera de clientes para identificar los procedimientos que se realizaban para otorgar crédito, y así crear e implementar nuevas políticas que se sujeten a los procesos administrativos actuales. Al ejecutar el sistema de control de inventarios se renovaron los procesos de compra, verificación del inventario y la debida recepción de pedidos de los distintos productos que se adquieren dentro de la organización. El desarrollar un plan integrado de actividades favoreció a que los colabores se beneficiaran con un área laboral segura en materia de: funciones operativas, prevención y mantenimiento de equipo, analizar las acciones que producen riesgos y a contar con un plan de contingencias.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Administración de Empresas - CUNOR ; Servicentro MPM ; Estaciones de Servicio Movi |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | > Administración de Empresas |
Depositing User: | Margarita Pérez |
Date Deposited: | 17 Nov 2018 01:17 |
Last Modified: | 17 Nov 2018 01:17 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10669 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |