CATÚN SIERRA, MANUEL MARÍA (2018) DETERMINACIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN SONORA PRODUCIDA EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE COBÁN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. Other thesis, USAC -CUNOR-.
|
Text
TIGAL-07.pdf Download (5MB) | Preview |
Abstract
La situación de la contaminación sonora en el área urbana del municipio de Cobán no ha sido cuantificada, razón por la cual se ha desarrollado la presente investigación, en la que se realizaron muestreos en 18 puntos ubicados en las principales calles y avenidas de la ciudad en 4 horarios distintos del día, para poder determinar los índices de contaminación sonora. Los resultados obtenidos en la investigación para cada punto y horario de medición superan el nivel promedio de 70 dBA recomendado por la Organización Mundial de la Salud OMS, donde las actividades comerciales y flujo vehicular son las principales fuentes de generación de ruido. Se determinó que los días de mayor generación de ruido son los días lunes, jueves y viernes, días que presentan los niveles picos más elevados. Además, los puntos que mantienen constancia en los niveles continuos y niveles máximos son los ubicados en Plaza Magdalena y en el Instituto Emilio Rosales Ponce. Se elaboró una caracterización de las actividades generadoras de ruido donde se definieron particularidades como los niveles de presión sonora que presenta cada una de ellas, el tipo de ruido existente, donde se observa que estos niveles de ruido son generados por la conjunción de sonidos continuos,intermitentes e impulsivos que provienen de fuente fijas y móviles.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | CUNOR; Ingeniería Ambiental |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | > Ingeniería en Gestión Ambiental Local |
Depositing User: | Adán García Véliz |
Date Deposited: | 20 Nov 2018 00:18 |
Last Modified: | 20 Nov 2018 00:18 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10704 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |